¡Bienvenidos al Cuarto Capítulo de la Guía Aprende a Jugar Hearthstone y bienvenidos a Montaña Roca Negra! ¡El clan de enanos Roca Negra ha sido esclavizado por el malvado señor elemental del fuego Ragnaros! ¿Qué otros secretos nos aguarda esta montaña?
Montaña Roca Negra es la segunda aventura de HearthStone, la cual llegó en la Primavera del 2015 y donde conseguiremos 31 nuevas cartas derrotando a los terroríficos jefes que aguardan en lo profundo de la montaña.
La montaña se divide en 5 secciones donde nos enfrentaremos a un total de 17 jefes con sus propios poderes de héroe, los cuales os puedo asegurar que no dudarán en usar para fastidiarnos (y más todavía su jugamos en el Modo Heroico). Por su parte y como también pasó en La Maldición de Naxxramas, también encontramos Desafíos de Clase; donde, con mazos predeterminados, haremos frente a uno de los jefes de la montaña para desbloquear cartas exclusivas de clase.
Hablando de las cartas, tenemos un total de 31 nuevas cartas que, divididas, resultan así: 5 son legendarias, 11 son raras y 15 son comunes. Y el orden, por Alas, en el que las conseguiremos es el siguiente:
- Primer Ala: Una legendaria, dos raras y una común.
- Segunda Ala: Una legendaria y tres comunes.
- Tercer Ala: Una legendaria y tres raras.
- Cuarta Ala: Una legendaria, dos raras y dos comunes.
- Quinta Ala: Una legendaria y cuatro comunes.
Con las Alas conseguiremos un total de 22 cartas, pues las 9 restantes se encuentran en los Desafíos de Clase. Además, de esas 22 cartas que conseguimos al derrotar a los jefes, 9 también son de clase. El resultado final es de 13 cartas neutrales y 18 cartas de clase.
Los Jefes de Montaña Roca Negra
Ahora, como ya hicimos con Naxxramas, vamos a daros una breve explicación de los Jefes de cada Ala y a comentar qué estrategias son las mejores para derrotarlos.
Estoy convencido de que con los consejos que os daré a continuación, los cuales saco de mi propia experiencia, conseguiréis derrotar a los jefes de una manera sencilla y aprendiendo a jugar y mejorar en HearthStone.
Nefarian nos ha pedido que saquemos al señor elemental Ragnaros de Montaña Roca Negra. ¡Cuidado que arde!
-
Coren Cerveza Temible: A los enanos les encanta pelear. ¡Vamos, todos juntos!
Su poder de héroe invoca un esbirro aleatorio de cada mazo en el campo de batalla. En Heroico, cada turno, se invoca dos esbirros de su mazo y uno de nuestro mazo para nosotros.
Para esta pelea, usaremos un mazo con muchos esbirros de coste alto, ya que Coren los irá poniendo por nosotros. Intenta quedarte con algún hechizo en la mano inicial y será pan comido.
Al derrotarlo obtienes Parroquiano Lúgubre.
-
Arena Hierro Negro: Al Alto Justiciero Piedrasiniestra le encanta dar siempre espectáculo.
Su poder de héroe invoca un esbirro 1/1 con Provocar por uno de maná. En Heroico tiene el mismo poder por 0 de maná.
El mazo de Piedrasiniestra está compuesto de 30 esbirros legendarios. Lo ideal para esta pelea es que Piedrasiniestra tenga una mala salida con Eremita Cho, ya que nos permitirá llenarle la mano con nuestros hechizos. Al salir lento, se llenará la mesa de esbirros 1/1 y los iremos parando con hechizos de congelar. Básicamente, consiste en hacerle “Mill” (quemarle su propia mano y mazo).
Al derrotarlo obtienes Pandilla.
-
Emperador Thaurissan: El jefe del Clan Hierro Negro, nuestro pase para alcanzar a Ragnaros.
Su poder de héroe hace 30 de daño. En Heroico tiene el mismo poder.
En esta pelea tendremos que evitar dañar a Moira, un esbirro del Emperador que, si muere; nos matará con el poder de héroe. Lleva cartas para dañarla, así que Sacerdote es una buena opción para ir curándola.
Al derrotarlo obtienes Resurrección y Emperador Thaurissan.
Llegamos al Núcleo de Magma, los elementales nos esperan. ¡Mira por dónde pisas!
-
Garr: Un poderoso elemental de lava, sirviente del señor del fuego Ragnaros.
Su poder de héroe hace un punto de daño a todos los esbirros Jurafuegos. En Heroico tiene el mismo poder.
Garr posee una mecánica curiosa: sus esbirros de piedra, que al morir hacen tanto daño como el mismo número de ellos que haya muerto (o multiplicado por 3 en el caso de Heroico). Es decir, si mueren 7 de ellos en un mismo turno, pues te comerías 7 de daño. Así que usar Sacerdote es clave aquí, ya que con Circulo de Sanación evitaremos que sus esbirros mueran.
Al derrotarlo obtienes Druida de la Llama.
-
Barón Geddon: Guardia personal del mismísimo Ragnaros. Un elemental de fuego de los más antiguos de Azeroth.
Su poder de héroe te inflige 5 puntos de daño si no has gastado todo tu maná en ese turno. En Heroico, hace 10 puntos de daño.
En este enfrentamiento tenemos que jugar sobre curva. Mi recomendación: un mazo de Brujo “Zoo” con algunos esbirros de alto coste (para cubrir mucho más maná) y venceremos a Barón.
Al derrotarlo obtienes Técnica Alanegra.
-
Mayordomo Executus: Este Despiertallamas es la mano derecha de Ragnaros. Hay rumores que dicen que Barón Geddon le tiene algo de envidia.
Su poder de héroe invoca esbirros 1/3 por dos de maná. En Heroico, invoca esbirros 3/3 por dos de maná.
En este enfrentamiento tenemos dos bosses: primero Mayordomo y luego Ragnaros. Al vencer a Mayordomo saldrá Ragnaros con un nuevo poder de héroe (hace 8 puntos de daño a un objetivo aleatorio).
Lo ideal es derrotarlos en un turno y, para ello, nos prepararemos la mesa con esbirros de altas estadísticas dándoles Viento Furioso y un plus de daño como Rugido Salvaje o Ansia de Sangre. Será entonces cuando ataquemos y matemos tanto a Mayordomo como seguidamente a Ragnaros.
Al derrotarlo obtienes Jefe de Banda Diablillos y Mayordomo Executus.
¡Un momento, Nefarian está actuando de manera extraña! Subamos un poco más la montaña a ver qué nos encontramos…
-
Alto Señor Omokk: El típico ogro machaca-huesos.
Su poder de héroe destruye un esbirro enemigo dañado por uno de maná. En Heroico, destruye un esbirro enemigo aleatorio por cero de maná.
Este jefe también es fácil de matar si juegas una baraja de “Mill”. En mi caso, utilicé la Mill de Druida.
Al derrotarlo obtienes Furibundo del Núcleo.
-
General Drakkisath: Mitad dragón y mitad tauro, comanda los ejércitos de Nefarian.
Su poder de héroe hace que todas las cartas cuesten un cristal, pero tanto tu maná como el de él estarán también limitados a uno. En Heroico, él tiene dos manas y tu sigues con uno.
Igual que con Coren, jugaremos un mazo con esbirros de alto coste. Decir que este es uno de los jefes más difíciles debido a que, simplemente, él solo es capaz de invocar dos esbirros mientras que tu estás limitado uno. No es que sea un desafío difícil, es que es casi imposible de vencer. Quizás en uno de cada veinte intentos. ¡Mucha suerte y elegid bien vuestros esbirros!
Al derrotarlo obtienes Dragón Consorte.
-
Rend Puño Negro: Tras la muerte de su hermano, fue derrotado por Thrall para liderar la Horda. Así que fundó su propia Horda sirviendo a Nefarian.
Su poder de héroe varía cada vez que lo usa: Invoca tres esbirros 1/1, invoca dos esbirros 1/1 con provocar, invoca un 3/1 e invoca un 8/4. En heroico, invoca tres 2/2, invoca dos esbirros 2/2 con provocar, invoca un 5/4 e invoca un 8/8.
Lo difícil de este combinate es que Rend invoque muchas veces al esbirro 8/8, ya que con esa cantidad de ataque y de vida nos será muy difícil removerlo varias veces.
Al derrotarlo obtienes Huevo de Dragón y Rend Puño Negro.
Hora del enfrentamiento contra Nefarian así que, un momento….. ¡era un dragón desde el principio!
-
Sangrevaja el Indomable: Le encanta cuidar de huevos que guarda en su habitación.
Su poder de héroe da +1 de vida a sus huevos y luego invoca otro 0/1 por uno de maná. En Heroico, los huevos que invoca son 0/3 por cero de maná. Tiene huevos la cosa.
Cuando los huevos llegan a tener 4 puntos de vida (5 en Heroico), eclosionan en una 7/3 (7/7 en Heroico). Debemos hacer daño a los huevos antes de que eclosionen o nos meteremos en problemas, ya que limpiar esos dragones será difícil. Una baraja agresiva de Brujo para meter presión a los huevos es lo mejor. Añadir también Llamas Infernales y Llama de las Sombras para limpiar los huevos de golpe.
Al derrotarlo obtienes Venganza.
-
Vaelastrasz el Corrupto: Antes perteneció al Vuelo Rojo, pero cayó en el control mental de Nefarian.
Su poder de héroe hace que cada jugador robe dos cartas. En Heroico, ademas de dos cartas él consigue un cristal de maná.
El propio Vaelastrasz está intentando matar por fatiga, así que haremos lo mismo contra él. Yo usé la baraja de “Mill” de Pícaro. El que haya hecho robar más cartas al otro ganará.
Al derrotarlo obtienes Despiertallamas.
-
Chromaggus: Un experimento de Nefarian que, como resultado, obtuvo dos cabezas.
Su poder de héroe añade un hechizo a tu mano. En Heroico tiene el mismo poder.
Esta pelea es algo molesta pero no es imposible. Los hechizos de Chromaggus cuestan maná y muchas veces los tendremos que mantener en la mano para no perder la mesa. Mantener siempre los hechizos que curen a Chromaggus hasta que ganéis la mesa y empecéis a ir a por él.
Al derrotarlo obtienes Dragón Hambriento.
-
Lord Victor Nefarius/Nefarian: Un dragón e hijo de Alamuerte. ¿Alguna razón más para acabar con él?
Su poder de héroe le añade un hechizo aleatorio de tu clase a su mano. En Heroico tiene el mismo poder.
Para enfrentarnos a Nefarian lo mejor es usar un mazo de Guerrero y controlar sus esbirros con nuestras armas. Además, cartas como Ejecutar, Camorra y Hoja Rebotadora son esenciales para esta batalla. Para rematarlo a placer, usaremos esbirros con Cargar, intentando siempre tener un esbirro máximo en el campo, jugar sobre hechizos como Camorra por si la tiene Nefarian en la mano es muy importante.
Al derrotarlo obtienes Destructor Guardia de Fuego y Chromaggus.
Parece ser que es aquí donde Nefarian creaba a sus experimentos. Entremos cautelosamente…
-
Sistema de Defensa Omnitron: Cuatro gólems de piedra programados para no dejar pasar a nadie al laboratorio de Nefarian.
Su poder de héroe invoca distintos tipos de gólems. En Heroico cambian las estadísticas de los gólems.
Jugar agresivo contra Omnitron es 100% efectivo. Bajo mi experiencia, la baraja “Face Hunter” es totalmente fiable en este combate.
Al derrotarlo obtienes Draco Volcánico.
-
Maloriak: En antaño era un alquimista, pero fue secuestrado por Nefarian y lo fusionó con un dragón.
Su poder de héroe intercambia la salud y el ataque de los esbirros que se añadan al campo de batalla. En Heroico, sus esbirros ganan +2/+2.
Seré totalmente sincero con este jefe. Es el peor jefe de las dos aventuras que hay y, si me apuras, de las que queden por venir. Su poder de héroe es completamente abusivo lo mires por donde lo mires. Es imposible ganarle a algo así (no imposible pero muy jodido, como con Drakkisaht). Además, juega un hechizo que por 2 de maná invoca 3 esbirros 1/1 con Cargar, que le sumas el +2/+2 y son 3 esbirros 3/3 con Cargar, que normalmente irán a la cara. Si juega esa carta: reinicia combate, porque no podéis limpiar una jugada así. Hay que ser pacientes con este jefe y probar y probar hasta que lo derrotéis.
Al derrotarlo obtienes Corruptor Alanegra.
-
Atremedes: Un intento de Maloriak por “ver más allá de la propia vista”. El experimento falló dejando a Atremedes ciego pero con un oído muy fino.
Su poder de héroe le equipa un arma que crece con cada carta que juegue el oponente. En Heroico tiene el mismo poder.
Atremedes es relativamente fácil si jugamos bien. Un Mago con hechizos de congelar es ideal. Por otra parte, mantener con vida nuestro Elemental de Agua o Traganieves será vital en esta pelea.
Al derrotarlo obtienes Triturador Dracónido.
-
Nefarian Zombie: Las segundas partes nunca fueron buenas.
Su poder de héroe invoca dos esbirros 2/1. En Heroico, invoca dos 4/2.
Al perder la armadura, Nefarian invoca a Onyxia como héroe y él se queda volando y haciéndonos daño cada turno. Habrá que matar a Onyxia lo más rápido posible para que Nefarian vuelva al campo de batalla y acabemos con él. Como ya hicimos con Mayordomo y Ragnaros, nos prepararemos la mesa sin gastar la armadura de Nefarian y mataremos a ambos en un solo turno.
Al derrotarlo obtienes Dragón Hechicero y Nefarian.
Desafíos de clase en Montaña Roca Negra
Repasando lo dicho al principio, los Desafíos de Clase son combates ante jefes de Montaña Roca Negra pero con un mazo específico que nos dará el propio juego (siempre jugaremos con el mismo mazo). Estos son los combates a realizar y sus recompensas de clase:
-
Cazador vs. Coren Cerveza Temible -> Obtienes Disparo Presuroso.
-
Mago vs. Piedrasiniestra -> Obtienes Aliento de Dragón.
-
Chamán vs. Baron Geddon -> Obtienes Choque de Lava.
-
Guerrero vs. Garr -> Obtienes Lanzador de Hachas.
-
Druida vs. Rend Puño Negro -> Obtienes Maderero Volcánico.
-
Sacerdote vs. General Drakkisath -> Obtienes Cría Crepuscular.
-
Pícaro vs. Vaelastraz -> Obtienes Vagador Hierro Negro.
-
Brujo vs. Sangrevaja -> Obtienes Cólera Demoníaca.
- Paladín vs. Sistema de Defensa Omnitron -> Obtienes Vigía Solemne.
Las mejores cartas de Montaña Roca Negra
Hablemos del contenido de la aventura. ¿Merece la pena? Pues, a nivel de cartas, puede que no; pero los combates, si te gusta Hearthstone, seguramente te parecerán entretenidos y curiosos. Lo cierto es que, de momento, Montaña Roca Negra no ha impactado tanto en el juego como cuando Naxxramas fue liberada, lo que nos lleva a que solamente 5 cartas merecen nuestro oro.
-
Parroquiano Lúgubre: Probablemente la mejor carta del mazo de Guerrero conocido como “Grim Patron”. Esta carta nos permite combinar con la Comandante Grito de Batalla para darle cargar a nuestros parroquianos, invocar esbirros hasta llenar la mesa limpiando la del rival y yendo a la cara. La capacidad de daño del Parroquiano es exageradamente grande, permitiendo en muchas ocasiones ganar en un turno.
-
Emperador Thaurissan: Otra de las cartas más poderosas actualmente, el Emperador nos permite bajar nuestra curva de maná con una gran eficiencia. Básicamente, va bien en todos los mazos a excepción de los de curva baja.
-
Jefe de Banda Diablillos: Esta carta exclusiva de Brujo es una muy buena incorporación para potenciar su mazo mid-range de Demonios, ya que le faltaba fuerza en el mid-game. Los diablillos que invoca pueden ser potenciados con Mal’Ganis para destrozar al rival.
-
Disparo Presuroso: Otra carta que permite más agresión al Cazador, con la diferencia de que esta te permite robar una carta si tienes la mano vacía; dándole una carta extra. Es una carta muy completa: por dos de maná estas haciendo tres de daño y, además, robando una carta.
-
Despiertallamas: Poderosísimo esbirro que combina muy bien con la Aprendiza de Hechizos y el gran número de hechizos que posee el mago, permitiendo hacer un daño brutal. A priori no se nota, pero luego te das cuenta de que el propio Despiertallamas ha llegado a hacer 6 u 8 de daño en un mismo turno.
¿Quiere decir esto que las demás cartas no valen la pena? No, hay muy buenas cartas pero lo cierto es que no se han podido dejar ver por el resplandor de estas cinco cartas que acabo de presentaros. Cartas como Nefarian, Chromaggus, Corruptor Alanegra o Destructor Guardia de Fuego son un claro ejemplo.
Mi recomendación, como ya dije con Naxxramas: compra todas las alas y, con ello, amplia tu colección de cartas (que siempre viene bien para un futuro). En el caso de no poder permitírtelo, compra la primera ala y, quizás, la segunda si me apuras. Más adelante, cuando tengas oro suficiente, ve a por el resto.
Y eso es todo lo que quería contar acerca de Montaña Roca Negra. ¡El siguiente capítulo será la Guía de Goblins contra Gnomos, la primera expansión de HearthStone!
¡Un saludo!