El pasado Domingo 1 de marzo tuvo lugar, en Barcelona, la Samsung Unpacked 2015. En este evento previo al Mobile World Congress 2015, Samsung presentó novedades como los nuevos Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 Edge y el servicio de pagos Samsung Pay, así que no podíamos hacer otra cosa que traeros todas las novedades y nuestras primeras impresiones de todas ellas.
Samsung Galaxy S6 y Samsung Galaxy S6 Edge.
Para hablar del nuevo buque insignia de Samsung, empezamos por uno de los puntos más importantes en este tipo de dispositivos: la pantalla.
La nueva generación del Galaxy S mantiene la tecnología Super AMOLED y las 5,1 pulgadas de su predecesor pero, en este caso, la resolución aumenta de Full HD 1920×1080 a una de 2560×1440 píxeles. Por su parte, la densidad de píxeles se sitúa en la nada desdeñable cifra de 577ppp y más aún teniendo en cuenta que las de los principales competidores, iPhone 6 y iPhone 6 Plus, son de 326ppp y 401ppp respectivamente.
Otro dato a tener en cuenta es el brillo, que alcanza los 600 nits. Sin duda alguna, un muy buen intento por parte de Samsung para mejorar el pésimo comportamiento de sus pantallas en exteriores.
No nos olvidemos del Samsung Galaxy S6 Edge, una apuesta muy arriesgada de la tecnológica coreana. Samsung, al igual que ya hizo con el Galaxy Note 4, ha presentado una versión con pantalla curva (versión Edge). La diferencia del S6 Edge con respecto a la versión Edge del phablet, es que es simétricamente curva; es decir, que tiene curvatura a ambos lados.
Aunque aún no sabemos a ciencia cierta lo que pueden aportar esas zonas especiales de la pantalla, es cierto que durante el evento pasaron muy de puntillas por el tema. No estoy muy seguro de cuanto más pagaría yo por esas funcionalidades, al menos, hasta que no vea una utilidad real.
Eres bonito, pero… ¿no nos hemos visto antes?
Hablando de cristales, el nuevo modelo cuenta con una cubierta trasera de vidrio tal y como ya venía teniendo la gama premium de Sony o, incluso, los iPhone 4 y iPhone 4S de Apple. En el caso de los nuevos buques insignia de Samsung: nos encontramos un Gorilla Glass 4 que, a priori, no debe ser fácil de rayar; pero, eso sí, con el que casi seguro tendremos que tener especial cuidado frente a las caídas.
Por contra y en favor del diseño, se han sacrificado la famosa resistencia al agua del predecesor Samsung Galaxy S5 (que tantos anuncios graciosetes propició) y la posibilidad de poder quitar dicha cubierta para, por ejemplo, cambiar la batería.
El tacto es muy bueno, pero el dispositivo se siente resbaladizo; por lo que todo esto propiciará el uso de fundas, pese a que los terminales tan grandes se suelen llevar sin ellas. Un ejemplo es el ya citado Galaxy S5 que, con la cubierta trasera en plástico perforado imitando a cuero, permitía prescindir de la funda con mucha tranquilidad.
En términos de diseño, los nuevos Samsung Galaxy S6 son realmente bonitos pero nadie puede negar su peculiar parecido, en diversos aspectos, al iPhone 6 y iPhone 6 Plus de Apple. Los bordes metálicos redondeados, la disposición de los elementos que roden al puerto para cargarlo…
El Doctor OCTOpus de la potencia.
En lo que a potencia respecta, todo sea dicho, la verdad es que Samsung se ha puesto las pilas tras el batacazo del Galaxy S5 y, además de aplaudirlo, hay que reconocerlo: prometen.
Los nuevos Galaxy S6 y S6 Edge, llevan un procesador Exynos 7 de 64 bits con ocho núcleos (4 a 2.1GHz y 4 a 1.5 GHz) acompañados de 3 GB de RAM DDR4. A nivel de porcentajes, promete ser un 20% más rápido y un 35% más eficiente que el Galaxy Note 4.
La batería también ha sido mejorada y ahora cuenta con una capacidad de 2.550 mAh pero, al ser inaccesible, no podremos cambiarla. Batacazo para muchos usuarios que acostumbraban a cambiar la batería de sus dispositivos o que, simplemente, tenían varias de repuesto.
En cuanto a esta, se mantiene la carga inalámbrica ya presente en el Galaxy S5 y se incluye la novedad de la Carga Ultrarrápida. Esta función nos permitirá cargar nuestro dispositivo hasta 1,5 veces más rápido. A nivel de números, prometen que en 10 minutos tengmaos carga suficiente para 4 horas.
A nivel de conectividad no encontramos novedades con respecto al Samsung Galaxy S5: Bluetooth 4.0, NFC, LTE y WiFi ac. También se mantienen el lector de huellas y el sensor de ritmo cardíaco.
Por otra parte, las capacidades de memoria interna van desde los 32 Gb del modelo base, pasan por los 64 Gb y llegan hasta los 128 Gb. Tendremos que tener cuidado a la hora de elegir qué terminal comprar ya que no podremos hacer uso de tarjetas externas microSD como hasta ahora se ha podido hacer. Pero no todo son malas noticias, la gran mejora está en el uso de la tecnología UFS 2.0 (que promete velocidades de lectura 2,7 veces rápidas y una reducción de consumo energético del 50%).
Una, dos y tres… ¡las cámaras!
En cuanto a la cámara, Samsung introduce un nuevo sistema de Estabilización Óptica con el mismo sensor de 16 mp del Galaxy Note 4 pero; eso sí, con una mayor apertura de f/1,9 (mejorando este dato en 0,3). A nivel de diseño, la cámara sobresale del dispositivo.
Una característica bastante curiosa es que, como novedad, la cámara estará siempre encendida de manera que la respuesta de ésta se mejora notablemente.
Por otra parte, la cámara interior, que cada día va tomando mas importancia gracias a los palos de selfies; es de nada más y nada menos que 5 megapíxeles.
Más allá de los datos, ya veremos cómo se comporta en ciertas situaciones y compararemos ésta cámara de 16 Mp con otras que, con menor resolución, vienen aportando mejor calidad fotográfica que sus competidores gracias al tan envidiado procesador de imagen. Efectivamente, hablo de la cámara del iPhone.
Samsung Pay. Pagar nunca estuvo tan de moda.
Si tenemos en cuenta que Apple está revolucionando el mercado de las tarjetas de crédito, y que Samsung nunca se quiere quedar atrás, no nos debería sorprender que hayan presentado su sistema de pagos electrónicos Samsung Pay.
La marca coreana se ha aliado con las dos principales empresas del sector, MasterCard y Visa, para llevar a cabo el proyecto de manera mundial.
Su sistema se diferencia del de Apple en que, además de los pagos por NFC, permite los pagos mediante MST (Magnetic Secure Transmission). La tecnología MST es la que vemos en la banda magnética que actualmente utiliza cualquier tarjeta de crédito, lo cual que nos va a permitir realizar los pagos en casi cualquier TPV sin necesidad de que éste tenga lector NFC.
Por ahora se desconoce cuándo se desplegará la tecnología en España, ya que irá por oleadas y la primera comenzará en Corea del Sur y Estados Unidos.
Fechas y precios.
Y hablemos de precios. El nuevo Samsung Galaxy S6 saldrá a la venta el próximo 10 de Abril de 2015 a nivel mundial y en cuatro colores: Blanco Perla, Negro Zafiro, Oro Platino y Azul Topacio. Los precios oficiales del Galaxy S6 son los siguientes: 699€ (32 GB), 799€ (64 GB) y 899 (128 GB).
En cuanto al Samsung Galaxy S6 Edge, comparte la fecha de lanzamiento y las capacidades de 32 GB, 64 GB y 128 GB a los precios de 849€, 949€ y 1049€ respectivamente.
Mi más sincera opinión
Personalmente, y a riesgo de que penséis que soy un fanboy de la manzana mordida, me parece que el Samsung Galaxy S6 es un terminal muy a la imagen del iPhone 6.
Para bien o para mal, Samsung se ha querido acercar lo máximo posible al terminal más exitoso de la historia en lo que respecta a su eterno rival. Aunque creo que tras unos 6 meses del lanzamiento del iPhone 6, podrían haber pulido los aspectos que tanto se criticaron de éste.
Un ejemplo muy claro es el de la cámara: ¿cuántas veces hemos oído hablar de sacrificar la delgadez en favor de la protección de la cámara o del aumento de la autonomía del teléfono? En el caso del Galaxy S6, como dije antes, también sobresale la cámara.
Y otra de las cosas que más se ha criticado de los terminales de Apple es el blindaje de éstos al carecer de ranuras de tarjetas externas, la imposibilidad de cambiar la batería por ti mismo e, incluso, sacrificar ventajas técnicas en favor del diseño; pero, como podemos observar, la gran mayoría de las compañías que criticaban estos aspectos siguen los pasos de los de Cupertino.
Por el momento, la compañía que más se aleja de este intento de aprovecharse del I+D+I de otros, pudiera ser Sony con su gama alta de los Xperia.
¡Un saludo!