El anuncio de Swing Copters, el nuevo juego de Dong Nguyen (el creador del famoso Flappy Bird), fue algo que todos sabíamos que pasaría pero no teníamos claro el “cuándo”.
Al retirar Flappy Bird de las stores, y que empezaran a saltar miles de copias de este juego, su creador confirmó que estaba trabajando en un nuevo juego. No se desveló más hasta que, hace unas semanas, salió al mercado.
Recuerdos de Flappy Bird
Lo primero que piensas cuando esperas mientras se descarga el juego es algo así como “a saber qué tal va a ser este juego”, “¿lo acabará quitando el creador como hizo con Flappy Bird?”, “¿empotraré el móvil nuevamente contra la pared?”…
Y, finalmente, cuando lo descargas, instalas y decides empezar a jugar, se te nubla la cabeza de recuerdos del famoso Flappy Bird, pues, tanto la gráfica, como la interfaz de usuario y como la forma de jugar son las mismas que Flappy Bird.
Cómo SÍ morir en el intento
Dejando a un lado Flappy Bird y centrándonos en Swing Copters, el juego (gratuito como su predecesor) trata de que consigamos ascender y superar el mayor número de vigas y martillos oscilantes mediante el “tap” (tocar en la pantalla). Aunque puede sonar fácil, para nada lo es.
Al principio lo más normal es que no llegues ni a superar el primer obstáculo pero, según vas superando más y más, el juego se vuelve bastante adictivo y a veces, incluso, frustrante. Aunque, sin duda, lo peor de todo es que, según avanzas, el nerviosismo empieza a entrar en un bucle de “crecer y no parar” traduciéndose en torpeza y, nueva y desafortunadamente, fallar y volver a caer.
He probado este juego en las versiones de iPhone y iPad y he de decir que la versión de tablet me parece un poco más sencilla que la de smartphone. He intentado deducir que, al tener más espacio en pantalla, se ve con mayor claridad que en una pantalla pequeña como la que tiene un smartphone y, por tanto, tienes más tiempo para reflejos y más espacio para hacer “tap”.
La conclusión
Aunque no es un juego que te vaya a retener mucho tiempo seguido, al menos conmigo no lo ha conseguido, pero sí es cierto que la forma de juego simple y sencilla, el reto de seguir superando obstáculos y la facilidad de jugar te llamará la atención para volver a jugar unos pequeños minutos en el metro, en la consulta del médico o, simplemente, para intentar despejarte un rato.
No sé si es pronto para hablar del “fenómeno Swing Copter” pero, tras su lanzamiento, no han parado de salir plagios flagrantes en la Play Store de Google, aunque por otra parte, también el famoso Don Nguyen ha sido acusado de plagio por parte de los creadores de Bog Racer, un juego bastante parecido a Swing Copters y que estaba ya en la store antes de que Swing Copters aterrizase. ¿Casualidades de la vida?
Poco más que decir por el momento acerca de este juego así que me despido de vosotros para seguir jugando a Swing Copters… ¡a ver si supero mi récord de 12 aciertos!
¡Un saludo!
Enlace | Swing Copters en App Store y en Google Play Store