En una reciente entrevista concedida al medio Kotaku, Yoshinori Kitase, productor de títulos como Final Fantasy VII, Final Fantasy VIII, Kingdom Hearts y Chrono Trigger –entre otros-, se ha encargado de hablar sobre las leyendas urbanas de la saga de Final Fantasy.
Antes de tratar con las leyendas, debemos avisar de que estos comentarios incluyen spoilers, así que te recomendamos que, si no has jugado al título en cuestión, no continúes leyendo.
La leyenda de Shinra y los mundos conectados
La primera leyenda urbana de la que hablaremos será sobre los mundos de Final Fantasy VII y Final Fantasy X/X-2. La creencia principal es que los mundos de estos dos juegos están conectados por la existencia de un personaje llamado Shinra, en la entrega de Final Fantasy X-2.
Esta teoría no está descartada del todo, pero sin embargo, Kitase explicaba que el personaje de Shinra fue creado en Final Fantasy X-2 por Nojima, el creador de escenarios, y este pensó que sería divertido que la gente pensara que Shinra, en un futuro, sería quien comenzase la empresa homónima.
Aunque es algo que ha dejado caer, no ha confirmado que sean lo mismo.
Squall no murió atravesado por un témpano de Edea
La segunda leyenda urbana toma como protagonista a Squall, de Final Fantasy VIII. Esta leyenda urbana dice que Squall muere al final del primer disco, atravesado por un témpano de hielo de Edea, y que el resto del juego sería un sueño.
Yoshinori Kitase ha desmentido esto por completo, así como también ha desmentido la leyenda de que Artemisa, la bruja que ejerce el papel de antagonista en el título, en realidad se trata de Rinoa en el futuro. Además, ha comentado que nunca incorporarían algo como esto, incluso aunque hicieran un remake.
La única cosa en la que sí se parecen es en que estos dos personajes son brujas, pero no son la misma persona.
La resurrección de Aeris
La última leyenda urbana que se trató fue la referente resurrección de Aeris, personaje de Final Fantasy VII. Esta teoría se extendió como la pólvora, provocando un gran debate en la comunidad.
La amarga realidad que nos presenta Kitase es que jamás habría sido posible resucitar a Aeris, ya que lo que buscan en el jugador es una total sensación de pérdida.
La historia sería fantástica si pudieses revivir personajes, pero en Final Fantasy VII quisieron tratar la vida de otra manera, rompiendo el cliché de las historias fantásticas en las que puedes resucitar a gente.
Además, Kitase ha tratado el tema de Los Caballeros de la Mesa Redonda. Según este no están compuestos por guerreros Cetra (quienes combatieron a Jénova en el pasado). De acuerdo a sus palabras, esta invocación no tiene trasfondo y, en algunos casos, los fans leen demasiado entre líneas.
¿Qué os han parecido las clarificadoras declaraciones de Yoshinori Kitase?