Todos sabíamos que, tarde o temprano, llegaría ese día en el que pudiésemos cumplir el sueño de poder jugar a los juegos más potentes allá donde estuviésemos, pero jamás podríamos habernos imaginado que en unos meses podría ser toda una realidad.
El proyecto, cuyo nombre es PGS – Portable Gaming System, se ha presentado hace unos días en Kickstarter y, a 16 días de la finalización de su campaña en esta plataforma, ha conseguido superar los 100.000 dólares que necesitaba, y en estos momentos ronda los 350.000 dólares, cuantía que les permitirá poder añadir más funcionalidades al dispositivo.
Pero, exactamente… ¿Qué ofrece PGS? ¿Qué características tiene? ¿Qué vamos a poder hacer con ella? Atentos a las siguientes líneas, porque os presentamos el PC Gamer que cabe en vuestro bolsillo.
Una consola portátil para juegos de PC
A simple vista, PGS puede parecer una consola de Nintendo debido a su inconfundible aspecto al más puro estilo Nintendo DS y Nintendo 3DS, pero el chipset interno de la consola dista mucho de ambas y alberga una verdadera bestia parda capaz de ejecutar juegos como Batman: Arkham City, DmC: Devil May Cry, Dark Souls II y Mirror’s Edge con una tasa de refresco media de 30 fps y gráficos HD con ajustes medios.
Aquí es donde reside la gran diferencia con cualquier otro dispositivo y/o consola portátil que encontremos en el mercado: PGS es capaz de ejecutar juegos nativos de PC sin problemas, ya que la potencia de esta consola portátil con tan solo 1.6 mm de grosor viene dada por un procesador Intel Atom Z8750 de 4 núcleos a 2.56 GHz cada uno, y una tarjeta gráfica Intel HD de 16 núcleos a 600 MHz.
Así mismo, y siempre tengamos acceso a una red WiFi, también podemos utilizar la consola para jugar vía streaming a juegos de PS4, Xbox One y Steam con total compatibilidad y fluidez.
En cuanto a la autonomía de la consola, se aseguran entre 5 y 8 horas de juego con Windows (lo cual dependerá de si es un triple A o no) y unas 6-10 horas en juegos bajo Android.
En la reproducción de contenido multimedia y navegación en Internet, con Windows aumentaría la duración a 8-18 horas y 8-10 horas respectivamente; mientras que con Android se situaría entre 10-22 horas y 10-12 horas, respectivamente.

Una consola, pero también un PC y un Smartphone
Más allá de las funciones principales como consola, también podremos darle a PGS el uso de un PC portátil y un Smartphone, pero con la ventaja de ser un todo-en-uno que cabe en cualquier bolsillo.
PGS cuenta con función dualboot entre Windows 10 y Android 6.0 Marshmallow, permitiéndonos elegir qué sistema operativo queremos usar cuando encendamos nuestra consola.
Aunque con ambos sistemas podremos recibir llamadas, Windows estará más destinado a jugar y trabajar como cualquier PC, permitiéndonos conectar un teclado y ratón externos; o, incluso, visualizar el contenido de la consola en una pantalla externa, y más grande, gracias a su puerto micro HDMI.
Bajo este sistema, la segunda pantalla táctil de 4,5″ podrá funcionar como un segundo monitor, como un panel táctil que emule un ratón (para, por ejemplo, juegos RTS) y, finalmente, como un teclado táctil a pantalla completa.
Por su parte, con Android disfrutaremos de las funciones características de cualquier smartphone con el sistema operativo de Google, tales como llamar, instalar/usar apps e, incluso, hacer fotos y realizar videollamadas gracias a las dos cámaras (frontal y trasera) con las que contará PGS.
Dos modelos: PGS Lite y PGS Hardcore
La consola estará disponible en dos modelos distintos: Lite y Hardcore, siendo este último el que cuente con mejores características en lo que respecta a hardware.
Ambos modelos estarán fabricados en aluminio anodizado, plástico policarbonato y Gorilla Glass, materiales que aportarán dureza, resistencia y, además, permitirán a la consola desarrollar un sistema de refrigeración pasivo que evitará que esta alcance altas temperaturas en condiciones normales.
El modelo PGS Lite, que tendrá un precio estimado de 230 dólares, contará con 4 Gb RAM LPDDR3, 64 Gb eMMC de almacenamiento interno, cámara trasera de 5 Mp, cámara frontal de 1.3 Mp y una pantalla IPS de 5,5″ con resolución HD de 1280×720 (267ppi). Este modelo incorporará una batería de polímeros de litio de 4080 mAh.
Por su parte, el modelo PGS Hardcore (cuyo precio es 280 dólares) tiene 8 Gb RAM LPDDR3, 128 Gb SSD, GPS, antenas 4G LTE (también 2G y 3G), cámara trasera de 8 Mp, cámara frontal de 2 Mp y una pantalla AMOLED de 5,7″ con resolución QHD de 2560×1440 (515ppi). La batería incorporada será de 6120 mAh.
Otras diferencias entre ambos modelos residen en los altavoces, que en el modelo Lite serán Stereo, mientras que en el Hardcore contarán con tecnología 5.0 y 3D; y en los Joysticks, que en el modelo Hardcore serán Joysticks analógicos telescópicos.
En el caso de que queramos ampliar la memoria del dispositivo, podremos utilizar tarjetas microSD de hasta 512 Gb.
Desde luego, con PGS está muchísimo más cerca de cumplirse el sueño de poder salir a la calle y jugar a los juegos más potentes de PC con un dispositivo que quepa en nuestro bolsillo y aporte más funciones, como las de cualquier PC portátil y Smartphone.
Ya sea para obtener más información o para uniros a su campaña de financiación, os invitamos a visitar la página de Kickstarter y su web oficial, donde encontraréis más detalles sobre esta consola y su futuro lanzamiento.
¡Un saludo!