Muchos de nosotros hemos soñado alguna vez con poder contar una historia mediante la experiencia más interactiva que el arte nos ha podido brindar hasta el día de hoy: los videojuegos, pero es cierto que el “cómo empezar” se sitúa como barrera para hacer realidad este sueño.
Hace unos meses pudimos conocer el desarrollo del videojuego ‘Nubla’, un título que está siendo creado por el estudio independiente Gammera Nest, en colaboración con Sony Computer Entertainment España y el Museo Thyssen-Bornemisza; para las plataformas PlayStation 4 y PS Vita.
Lo que realmente me llamó la atención de este proyecto, fue cómo la casi inevitable y preconcebida idea acerca de un videojuego educativo; había quedado en un segundo plano con tan solo ver el apartado artístico de lo que puedo considerar “una obra de arte al cuadrado”, ya que combina 2 manifestaciones artísticas: los videojuegos y la pintura.
Pero el motivo del presente artículo no es contaros acerca de este videojuego, juego que tiene previsto su lanzamiento en Verano de 2015 (tras su retraso en Enero de 2015), sino del siguiente paso que han querido tomar sus desarrolladores: un taller de creación de videojuegos.
Nubla Art Game: de la idea al videojuego
‘Nubla Art Game’ nace, tal y como aseguran sus creadores, con la idea de acercar el arte a los jóvenes mediante un taller en el que los participantes podrán experimentar el proceso de creación de su propio videojuego: desde la idea, pasando por la producción y, finalmente, llegando hasta la publicación.
El taller está dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años que tengan la motivación necesaria (el primer y único requisito); ya que, para hacerlo más accesible, no se requiere tener conocimientos previos de programación, ilustración o artes gráficas digitales.
Durante mi visita a una de las sesiones del taller, pude comprobar las lecciones y conocimientos que reciben los asistentes; de la mano de profesionales de la industria de los videojuegos y de miembros del museo (lugar en el que se imparte el taller).
Una formación que engloba conceptos de Diseño de Videojuegos, Historia del Arte, Narrativa, visión de la industria y que, al fin y al cabo, se sitúa como un muy buen acercamiento para aquellos apasionados que quieren materializar su idea de videojuego.
La estructura del taller se divide en 3 bloques: Conceptos del Diseño del Videojuego, el Desarrollo del Juego y la Producción Final. Cada bloque estará compuesto, a su vez, de 4 sesiones de 2 horas y 30 minutos cada una; que se imparten los Viernes de 16:30 a 19:00.
El primero de ellos comenzó el pasado día 10 de Abril, pero el segundo bloque tiene previsto su inicio para el próximo 22 de Mayo; por lo que los interesados ya pueden informarse en el museo Thyssen-Bornemisza para poder inscribirse cuanto antes, ya que las plazas quedan limitadas a 20 miembros.
Así mismo, y de cara a los que estéis pensando en inscribiros a alguno de los próximos bloques, desde la organización del taller nos aclararon que no existe problema alguno con no haber asistido al bloque anterior, ya que se realiza una retrospectiva de lo acontecido y se profundiza en el nuevo bloque.
Por otra parte, y paralelamente al taller, se está realizando el desarrollo de la segunda parte de Nubla; por lo que la asistencia al taller, además de contribuir al desarrollo de Nubla 2, también será muy enriquecedora; ya que se podrá comprobar, de primera mano, cómo es trabajar en proyectos más grandes.
A título personal me parece una buena iniciativa para acercar el Diseño y Desarrollo de Videojuegos a jóvenes que estén interesados en descubrir y desarrollar sus aptitudes o que, simplemente, quieran comenzar un viaje en el que convertir su pasión, en su profesión.
¡Un saludo!
Más información | Web oficial del taller