La industria del videojuego sigue creciendo exponencialmente en todo el mundo, y España no se queda atrás: somos el quinto mercado europeo y el décimo mundial. Sin embargo, el desarrollo de videojuegos en nuestro país aún tiene mucho camino por recorrer para alcanzar a países como Estados Unidos, Francia o Canadá.
Algunas de las barreras que se encuentra la producción española son la dificultad que tienen nuestros estudios para forjar acuerdos con empresas editoras y que la mayor parte de los ingresos se lo reparte un pequeño número de empresas, lo que hace vislumbrar otro hecho: muy pocos estudios nuevos consiguen consolidarse.
Billete Cohete, la incubadora de videojuegos de The Game Kitchen
Ante esta situación, y desde el evento Fun & Serious Game Festival 2021, que está teniendo lugar este fin de semana en Bilbao; Mauricio García, director del estudio sevillano The Game Kitchen, creadores del exitoso Blasphemous, ha anunciado Billete Cohete, una incubadora de videojuegos destinada a fomentar la creación de nuevos estudios de desarrollo.
Esta iniciativa está orientada a que equipos de desarrolladores noveles tengan su primera experiencia de desarrollo profesionalizado. A diferencia de otros modelos de incubación, Billete Cohete ofrecerá a los equipos todos los conocimientos teóricos y medios económicos necesarios para desarrollar su primer videojuego. De esta forma se aleja de otras fórmulas de apoyo al desarrollo en nuestro país, como el programa PlayStation Talents de Sony Interactive Entertainment España.
La propuesta se materializa ofreciendo un contrato laboral a todos los miembros del equipo, que tendrán un presupuesto de 50.000€ y 6 meses para desarrollar su primer videojuego como encargo para la incubadora. Al mismo tiempo recibirán la preparación teórica y práctica necesaria para emprender con más seguridad y probabilidades de éxito, focalizando en aspectos como la producción, el marketing y el desarrollo de negocios.
Los equipos deberán estar compuestos por equipos de hasta 5 personas, de las cuales una deberá tener vocación para la producción y administración del futuro estudio. Otro de los requisitos será estar abierto a desarrollar cualquier tipo de juego, ya que el programa comienza con una fase de generación de ideas destinada a garantizar que solo se invierte tiempo y esfuerzo en un proyecto con posibilidades de sobrevivir en el mercado del videojuego.
Ramen Profitable Games y Sepia Games, los primeros estudios
“Billete Cohete nace, además, con la intención de crear un catálogo de juegos de calidad que sean capaces de desafiar las expectativas de los jugadores, logrando transmitir experiencias valiosas y significativas“, señala también el comunicado de prensa.
En su primera edición, la incubadora acogerá a tres estudios. Los primeros se tratan de Ramen Profitable Games y Sepia Games, a los que a partir de principios de 2022 se podrán unir otros estudios que accedan a la web de Billete Cohete, envíen la solicitud y sean seleccionados para participar en el programa.
Mientras que Sepia Games acaba de unirse a la incubadora para desarrollar Dread Swipes, un juego de escalofriantes aventuras y “terror palomitero” en forma de simulador de citas que verá la luz para PC y Consolas en 2022; el estudio Ramen Profitable Games estrenará muy pronto Escape from Galaxen, el primer proyecto desarrollado dentro de la incubadora.
Escape from Galaxen ya tiene alpha gratuita
El primer proyecto salido de Billete Cohete es una realidad. El estudio Ramen Profitable Games lanzará próximamente al mercado Escape from Galaxen, un shoot ’em up en realidad virtual que transporta a los jugadores hasta 1985, la edad dorada de las recreativas. Estará disponible para Oculus Quest 1 y Oculus Quest 2.
La premisa es cuanto menos original: los jugadores se quedan atrapados en una máquina recreativa. De esta forma se ponen a los mandos de un mata-marcianos en VR que está cargado de referencias ochenteras a aventuras juveniles clásicas del momento, como Los Goonies y Tron.
Un total de 15 niveles repartidos en tres mundos diferentes (América, Asia y Nave Nodriza) serán el entorno en el que los jugadores deberán utilizar sus armas, inspiradas en juguetes de los años 80, para abrirse paso entre los Galaxen y derrotar a los jefes finales en combates únicos con componente estratégico.
“Viaja al año 1985 para jugar al juego arcade más popular del momento: Galaxen. Un juego que te atrapará… ¡literalmente! Tendrás que usar tus armas de juguete para acabar con las hordas de enemigos que intentaran impedirte avanzar. Vive un mata marcianos clásico desde dentro, derrota a todos los Galaxen y vuelve a casa a tiempo para la cena en esta aventura cargada de nostalgia, neones y sintetizadores.“
Hasta que se produzca su lanzamiento, los interesados en Escape from Galaxen pueden acceder en SideQuest a su alpha gratuita, que ofrece el primer mundo del juego, multitud de armas de los 80 y un primer jefe final.