El próximo personaje de Overwatch, que se trata de una heroína llamada Moira, acaba de ser presentado por Jeff Kaplan, director del juego, durante la Ceremonia de Apertura de BlizzCon 2017.
Moira es un personaje de apoyo con funciones ofensivas que sana e inflige daño, actuando con ello de manera polivalente al poder adaptarse a lo que se necesita en cada momento.
Habilidades de Moira
Considerada un personaje con dificultad media-alta, las habilidades de Moira se desarrollan tanto en corto como largo alcance, y son las siguientes:
- Rayo biótico: Es una habilidad de corto alcance con la que Moira usa energía biótica de los enemigos para sanar a los aliados que están frente a ella.
- Orbe biótico: Es una habilidad de largo alcance que rebota, y para la que Moira puede seleccionar su efecto (sanar aliados o dañar enemigos).
- Evanescencia: Una habilidad de escape con la que Moira puede teletransportase a una distancia corta.
- Coalescencia: Habilidad definitiva consistente en sanar aliados y dañar enemigos al mismo tiempo.
La historia y origen de Moira
Con afiliación actual a Talon, y anteriormente a Blackwatch, este personaje de 48 años cuyo nombre real es Moira O’Deorain se trata de una genetista con base de operaciones en Dublín (Irlanda) y Oasis (Iraq).
La ficha oficial del personaje en la web de Overwatch detalla su historia:
“La científica Moira O’Deorain, brillante y controvertida a partes iguales, está a la última en ingeniería genética y busca una forma de sobrescribir los componentes fundamentales que dan forma a la vida.
Hace más de una década, O’Deorain provocó un gran alboroto al publicar un controvertido artículo en el que detallaba el proceso para crear programas genéticos personalizados que podrían alterar el ADN a nivel celular. Parecía un prometedor avance que permitiría curar todo tipo de enfermedades y llevar el potencial de la humanidad a un nuevo nivel.
Pero pronto surgieron detractores entre la comunidad científica. Muchos afirmaban que su trabajo era peligroso; de moral cuestionable. Incluso se acusó a O’Derain de tener las mismas obsesiones científicas que podrían haber desencadenado la Crisis Ómnica. Además, ningún otro genetista pudo reproducir los resultados del trabajo de Moira, lo que provocó que se cuestionaran sus descubrimientos. Como resultado, en lugar de impulsar su carrera, el artículo dañó seriamente su reputación.
Moira comenzó a recibir fondos de una fuente inesperada: la división de operaciones encubiertas de Overwatch, Blackwatch. Así que continuó con sus investigaciones clandestinas mientras desarrollaba nuevas armas y tecnología para la organización. Su trabajo se mantuvo en secreto, hasta que salió a la luz tras la investigación del incidente de Venecia. Muchos oficiales de alto rango de Overwatch negaron entonces cualquier afiliación con ella o su trabajo.
Tras la disolución de Overwatch, O’Deorain tuvo que buscar fuentes de financiación poco convencionales. En esta ocasión, recibió una invitación para unirse al grupo de científicos que fundó la ciudad de Oasis. Pero corrían rumores de que la organización clandestina Talon había estado financiando sus experimentos durante años a cambio de utilizar sus descubrimientos para su beneficio propio.
Aunque O’Deorain lo sacrificaría todo con tal de avanzar en sus descubrimientos, su obra todavía es una gran desconocida para el mundo. Pero ahora que se ha librado de sus ataduras, solo es cuestión de tiempo…”
Cabe recordar que minutos antes de la presentación de Moira fue anunciado Blizzard World, el nuevo mapa híbrido de Overwatch que llevará a los jugadores hasta un hipotético parque de atracciones de Blizzard Entertainment.