Las cartas de Pokémon se han convertido en codiciados objetos de colección. La reciente colaboración con el renombrado Museo de Van Gogh ha desencadenado un gran revuelo, agotando rápidamente las cartas en la institución y generando un alza significativa en su valor en el mercado secundario.
Esta última colaboración especial de Pokémon y el Museo de Van Gogh en Amsterdam presenta una ingeniosa fusión entre el reconocido “Autorretrato con un sombrero de fieltro gris” del famoso pintor y personajes icónicos como Pikachu, así como otras interpretaciones artísticas con icónicos personajes.
Inicialmente distribuidas exclusivamente a los visitantes de la exposición, el éxito ha superado las expectativas, llevando al museo a suspender la promoción por motivos de seguridad. Desde el 13 de octubre, estas cartas ya no están disponibles en la institución, limitándose su adquisición a los Pokémon Center del Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, o a la anticipada remesa que el Museo planea lanzar en 2024.
Con la escasez en las fuentes oficiales, los coleccionistas han volcado su interés en el mercado de segunda mano. Según datos recientes de plataformas como Milanuncios, las cartas de Pokémon se han convertido en uno de los artículos más buscados, experimentando un notable aumento en la demanda dentro de España.
Este fervor se ha reflejado en un impresionante incremento del 67% en la búsqueda de productos de Pokémon. Específicamente, la edición especial de Pikachu ha alcanzado precios oscilantes entre los 150 y 300 euros. Sin embargo, este aumento repentino en la demanda y los precios ha generado preocupación entre los coleccionistas, quienes denuncian la especulación en torno a este producto.
En respuesta, el Museo de Van Gogh ha manifestado su compromiso para resolver esta situación: “Entendemos la frustración de los coleccionistas que no han podido obtener la edición especial de Pokémon. Estamos trabajando en una solución que permita a todos los seguidores disfrutar de esta colaboración”, afirmó un portavoz del museo.