En un artículo que ha escrito para la revista Rolling Stones, Kojima ha desvelado algunos detalles acerca de las nuevas tecnologías en los videojuegos y su visión personal sobre ellas para Death Stranding, su misterioso y esperado nuevo juego para PlayStation 4.
“El desarrollo de videojuegos ha evolucionado”
Según ha escrito el diseñador nipón, acerca de las nuevas tecnologías:
“La tecnología actual debe ser usada para ofrecer a los usuarios una experiencia, historia y mensaje. Como el cine, el desarrollo de videojuegos ha evolucionado. Originalmente los personajes eran representados con formas y símbolos rudimentarios, pero ahora tenemos la fotometría por escaneo 3D que permite capturar actores reales y sus movimientos, para ser recreados fielmente en el terreno digital.
El Physical-based rendering también introdujo luz natural. Es por esto que el proceso de creación de contenidos de videojuegos está cambiando hacia el escaneo de objetos del mundo real. Este movimiento hacia el realismo analógico, usando actuaciones reales y objetos del mundo, es el mismo proceso que las películas utilizan.”
“Poder controlar a un actor real es único”
Tras esto, y tomando como ejemplo el desarrollo de Death Strading, añadió:
“En mi proyecto actual, Death Stranding, nosotros hemos capturado actores reales como Norman Reedus y Mads Mikkelsen, para posteriormente recrearlos digitalmente en el juego. Poder controlar a un actor real es único en la ficción de los juegos, y nos lleva a una experiencia más realista; y este objetivo es el que comparten tanto películas como videojuegos. Las tecnologías digitales son el ingrediente mágico para alcanzar esta meta.”
Eventos e historias con un realismo sin precedentes
Finalmente, y como no podía ser de otro modo al tratar sobre nuevas tecnologías en los videojuegos, Hideo Kojima habló acerca de la Realidad Virtual:
“La realidad virtual, con su presentación de 360 grados sin marco, permite al espectador experimentar eventos e historias con un realismo sin precedentes. Los espectadores ya no ven a personas, campos de batalla y eventos dentro de un marco, sino que están inmersos en una atmósfera que los lleva cara a cara con esas personas y al lugar donde sucedió. Esta nueva perspectiva impactará también la ficción.
A diferencia de las películas, los juegos son un medio interactivo. Combinados con la Realidad Virtual, los juegos tienen el potencial de crear una forma totalmente nueva de entretenimiento, algo que desafía la definición de cine y juegos.”