Un año más, en este 2019 Madrid Games Week se ha vuelto a consolidar como el evento de referencia del sector del videojuegos en España. Las más de 139.000 personas que asistieron pudieron probar en primicia esperados lanzamientos como Final Fantasy VII Remake, Pokémon Espada y Escudo, Marvel’s Iron Man VR y Dragon Ball Z: Kakarot, entre otros.
El ambicioso Cyberpunk 2077 también estuvo presente en la feria, pero no como título jugable, sino a través de una demo hands-off que fue mostrada a puerta cerrada en un pequeño recinto -como si de un cine se tratase- dentro del pabellón donde se celebraba la feria.
La obra de CD Projekt Red, tras un E3 2019 breathtaking, sorprendió al público asistente a la feria madrileña con su doblaje español a modo de primicia mundial, así como una presentación de su gameplay donde mostraron las múltiples opciones del juego.
Bienvenido a Cyberpunk 2077, V
Ya sentados en el graderío, y con gran expectación, una empleada de la compañía polaca comenzó explicando que la demo se trataba de contenido en desarrollo, y que en todo momento estaba siendo manejada por un jugador en directo.
Tras una breve introducción al mundo de juego, la demo de Cyberpunk 2077 comenzó con el netrunner V, un hacker que quiere empezar desde cero para ser el mejor. Hace acto de presencia Johnny Silverhand, encarnado por Keanu Reeves (doblaje en castellano por Sergio Zamora), quien nos habla en la red neuronal.
El netrunner llega a un despacho donde conoce a Placide, el líder de un grupo de haities llamado “Los hijos del vudú”. Su jefe, al que pone voz Miguel Ángel Jenner (voz actual del actor Samuel L. Jackson), da instrucciones a V para ir un distrito llamado Pacífica, una especie de Marina d’Or que fue completamente destruido debido a una crisis económica, y que ahora está plagada de gente peligrosa.
Durante la conversación revela que el cuerpo del personaje es como el de un cyborg, y puede conectarse a cualquier ordenador para hackear dispositivos electrónicos o todo un edificio. También será de gran utilidad para los enemigos, como os contaremos unas líneas más adelante.
Placide, al no fiarse de V, le pone un dispositivo para vigilar todo lo que haga en cualquier momento, añadiendo la opción de entender el lenguaje desconocido de algunos personajes que veamos por la calle, como será el grupo radical “Los Animales”, que se asientan en un centro comercial abandonado.
Después de terminar de dialogar, el netrunner sube a una moto futurística que conducimos hasta la zona donde nos ha mandado nuestro nuevo jefe. La ciudad tiene pinta de que será grande, aunque desconocemos qué dimensiones y la libertad tendrá.
Una vez llegamos al centro comercial abandonado da comienzo la infiltración, aunque el jugador puede ignorar las indicaciones de Placide y llevar a cabo la misión a la manera que desee. ¿Ir a saco a base de disparos o infiltrarnos? En este caso, el jugador decide hacerlo bien e infiltrarse, lo que le hace hackear los dispositivos y cámaras del edificio, pudiendo también observar a los enemigos.
Animals, la mezcla humana entre Terminator y luchadores de lucha libre
Los Animals son los enemigos a los que se enfrenta nuestro hacker experto en la demo. Parecen invencibles, sobre todo por sus reflejos y velocidad sobrehumanas. Sin embargo, eso no quiere decir que V no les pueda hacer vulnerables.
El netrunner puede hackearles apagando la cámara y acceder a la red principal del edificio, teniendo el cuidado extremo de no ser detectado. Una vez conseguido el objetivo, podremos acceder a los dispositivos electrónicos, de manera que, por ejemplo, es posible convertir las maquinas del gimnasio en trampas mortales para los Animals; y hasta entretenerles manipulando una maquina expendedora. Pero eso no es todo, también podemos dejarles fuera de juego al pillarles por la espalda y aprovechar las posibilidades del escenario, ya que serán posibles acciones como tirarles por un contenedor de reciclaje.
Finalmente, en los últimos compases de la demostración, la situación se volvió más tensa. V es finalmente descubierto, pero no es mala noticia, ya que puede defenderse con un cable naranja que no solo sirve para atacar sino también para manipular los cerebros de los enemigos y así controlarlos para que, incluso, se inmolen.
Hatcher entra en acción con fuerza bruta
V no será el único personaje seleccionable. El jugador también podrá elegir para la misión a una Mercenaria que, a diferencia del netrunner masculino, opta por la fuerza bruta y medidas poco ortodoxas.
Además de poder acceder a puertas que no pudo el netrunner, la mercenaria también sabe hackear, pero de manera diferente. Se podrá decir que de manera algo más eficiente y directa, con acciones como pulverizar una torreta y coger el arma a la fuerza.
Al usar las armas podremos aprovechar el escenario para la cobertura y dejarlo hecho unas ruinas. Al respecto, pero teniendo en cuenta que es la demo de un juego en desarrollo, una de las cosas que hemos visto mejorable es la reacción de los disparos en los enemigos y una animación tosca. La recepción de los disparos no va tan sincronizada como gustaría y, además de eso, en algunas ocasiones aparecen caídas en el framerate.
Una vez visto lo que puede hacer cada personaje, al final de la misión conseguimos entrar en la furgoneta (Kamyonet como la llama Placide) y desde ahí descubrimos que la misión era buscar la red principal de la policía y destruirla para evitar que los Animals controlen la red de la ciudad.
Conclusiones. Más Cyberpunk 2077, por favor.
Buen doblaje al castellano en este pequeño avance que nos ha dejado con ganas de ponernos a los mandos de la demo. A destacar algunas palabras coloquiales que sin duda son prueba del esmero con el que se está tratando la localización del título.
Sin entrar en profundidad, ya que la demo de 30 minutos tampoco daba lugar para más; el juego promete una trama cautivadora, y resulta interesante poder elegir a uno de los dos personajes con características diferentes mientras hacemos las misiones. A falta de jugarlo, y sentir su jugabilidad de primera mano, no hay duda que será un candidato a GOTY 2020, pero tendrá mucha competencia, como The Last of Us Parte II.
Recordad que Cyberpunk 2077 se pondrá a la venta el 16 de abril de 2020 en PC, PlayStation 4 y Xbox One; y contará con doblaje a diez idiomas: español, polaco, inglés, alemán, francés, portugués brasileño, ruso, japonés, coreano y chino.
Si todavía no lo has reservado, te aconsejamos echar un vistazo a sus ediciones especiales.