El Efecto Marvel y Guardianes de la Galaxia

losexistososdesconocidos - El Efecto Marvel y Guardianes de la Galaxia

El rotundo éxito de Guardianes de la Galaxia es un hecho real que se ve presente a nivel de taquillas, alcanzando en Estados Unidos el puesto de “Película más taquillera del año 2014”, como a nivel de crítica y público.

Una película divertida, con muy buenos toques de humor que ha sorprendido incluso a los más reticentes de este grupo de superhéroes pero, más allá de realizar una crítica acerca de la película, que no es el objetivo de este artículo, me gustaría indagar en el hecho de arriesgarse y lanzar una película de unos superhéroes desconocidos por la mayoría del público como eran, hasta ahora, Guardianes de la Galaxia.

EL EFECTO MARVEL

logomarvel - El Efecto Marvel y Guardianes de la Galaxia

De hace unos años, y hasta la actualidad, hemos estado asistiendo a éxito tras éxito gracias a enormes superproducciones de Marvel Studios para la gran pantalla.

Decir ‘Los Vengadores’, ‘Iron Man 3’ o ‘Capitán América: Soldado de Invierno’ es hablar de millones de dólares y un gran público más que numeroso a sus espaldas, no sólamente en el ámbito cinematográfico sino en el mundo del cómic. Y, viajando no muy atrás en el tiempo, nos volvemos a encontrar con otros éxitos como ‘Thor’, las dos primeras entregas de ‘Iron Man’, y la primera entrega de ‘El Capitán América’, entre otras.

Película tras película, visita tras visita… Marvel no ha parado de cosechar éxitos en taquilla y, a día de hoy, leer ‘Marvel’ es casi asegurarte una gran película, un gran espectáculo y el haber rentabilizado el dinero de la entrada del cine.

Dejando a un lado “El Efecto Marvel“, es comprensible que el empujón de nombres como ‘Capitán América’, ‘Iron Man’, ‘Hulk’ y ‘Thor’ sea una ayuda, más que evidente, a la hora de atraer público para ver la película, lo que sin duda me desconcierta aún más para entender el éxito de Guardianes de la Galaxia.

LOS EXITOSOS DESCONOCIDOS

losdesconocidos - El Efecto Marvel y Guardianes de la Galaxia

Nacidos a finales de la década de los sesenta de la cabeza de Arnold Drake y la mano de Gene Colan, este grupo de superhéroes/antihéroes ha permanecido, prácticamente, en la sombra para la mayoría del público ajeno al mundo del cómic hasta ahora, gracias a la película estrenada no hace más que unas semanas.

El fenómeno es tal que, como curiosidad, he llegado a encontrar recortables y plantillas coloreables para niños: un detalle sin mucha importancia pero que, mirándolo con otros ojos y con la reflexión de que la demanda crea la oferta, nos hace ver que hay niños que a partir de ahora van a pedir colorear a este grupo de superhéroes mientras que antes, incluso, habrían rechazado colorear “a ese mapache malhumorado”. Y dejo caer que también he visto recetas para hacer cupcakes de Groot.

Con todos estos años a sus espaldas nunca antes habíamos visto una película de ellos. No es de extrañar, sino de aplaudir, la decisión de sacar una película de unos desconocidos en la época dorada de las películas de superhéroes y con el sello de Marvel brillando más que nunca… todo un éxito en taquilla  que se está viendo trasladado al merchandising, los cómics y la afición y cultura por este grupo de antihéroes.

LA RECETA DEL ÉXITO

guardianes - El Efecto Marvel y Guardianes de la Galaxia

Un buen guión, unos personajes carismáticos, el “Efecto Marvel”, el perfecto trinomio entre acción, comedia y humor… muchos intentan buscar una explicación al éxito de Guardianes de la Galaxia pero pocos, o casi nadie, ha logrado encontrar el “ingrediente secreto” del éxito que ha llevado a lo más alto del top a la última entrega de Marvel Studios.

Imposible olvidarnos, ni dejar a un lado, uno de los factores más importantes en una película: su reparto. Ni que decir tiene que el brillante papel de Chris Pratt como StarLord y el de Zoe Saldana (ya vista en Avatar) como Gamora y los papeles vocales de Vin Diesel como Groot y Bradley Cooper como Rocket Racoon son un importante ingrediente a la hora de encontrar esa receta del éxito.

Por otra parte, y en palabras de James Gunn (director de la película), el éxito de ‘Guardianes de la Galaxia’ se resume a “Creer en lo que haces” y “no preocuparte en cuánto recaudar sino en hacer una buena película”. Bajo mi punto de vista, son frases que, más allá de parecer salidas de una película, reflejan una verdad ideal que me gustaría creer.

LA CONCLUSIÓN FINAL

La cuestión es que Marvel ya ha confirmado que en 2017 volveremos a ver a este carismático grupo de superhéroes. Por otra parte, la siguiente vez que veamos aparecer el logo de Marvel en el cine será con ‘Los Vengadores 2’.

Y ahora te planteo yo: ¿Cómo habrá afectado ‘Guardianes de la Galaxia’ a ‘Los Vengadores 2’? ¿cómo afectará a las siguientes películas de Marvel? ¿Has encontrado tú la receta del éxito? Te animo a comentar.

¡Un saludo!

Rafa Garrido
UX, Level & Game Designer. Dirijo la revista Thousand-Sunny.org desde 2009 y desarrollo videojuegos en Mechanic Games.