Tras el anuncio de los servidores World of Warcraft: Classic, Blizzard Entertainment anunció la próxima expansión de World of Warcraft, que recibirá el nombre de Battle for Azeroth.
World of Warcraft: Battle for Azeroth tendrá lugar tras la batalla contra la apocalíptica Legión, cuando el conflicto milenario entre la Alianza y la Horda se vuelve a avivar por su casi inexistente confianza mutua.
Esta nueva expansión establecerá el nuevo límite de nivel en el 120, incluirá nuevas mazmorras y bandas, introducirá las armaduras de poder titánico de la mano del collar Corazón de Azeroth imbuido en azerita y presentará otras novedades más grandes, que vamos a pasar a explicar a continuación.
Nuevos continentes: Kul Tiras y Zandalar
La expansión se desarrollará principalmente en dos nuevos continentes que introducirá: el reino de Kul Tiras y el imperio de Zandalar, que serán territorios de la Alianza y la Horda, respectivamente. Los jugadores deberán conseguir que ambos lugares se unan a la causa de su facción.
Kul Tiras es un reino marinero y el hogar de Jaina Valiente. Los jugadores tendrán que descubrir las traiciones y magia oscura mientras se desenvuelven entre piratas, brujas y místicos sacerdotes. Cumbres del Estrecho de Tiragarde, los rojizos bosques de Drustvar y los canales del Valle Cantormenta son algunos de sus lugares más emblemáticos.
El imperio de Zandalar se trata de un antiguo territorio dominado por los trols en el que un demonio ancestral espera ser liberado mientras los jugadores luchan contra trols sangrientos, dinosaurios enormes y constructos titánicos. Entre algunos de sus lugares más emblemáticos se encuentran Zuldazar, la ciudad más antigua de Azeroth, los pantanos de Nazmir y los desiertos de Vol’dun.
Las Islas Inexploradas y los Frentes de Guerra
World of Warcraft recibirá nuevos modos de juego Jugador contra Jugador (PvP) y Jugador contra Entorno (PvE) de la mano de las Islas Inexploradas y los Frentes de Guerra, respectivamente.
Hasta ahora desconocidas, las islas de Azeroth serán el lugar que alberguen luchas de grupos de 3 jugadores con el fin de conseguir, antes que los rivales, los recursos de la isla.
Ya sean en Rasganorte o en un castillo gilneano, los desafíos estarán en constante evolución y el saqueo de estas islas se convertirán en todo un reto cambiante para los jugadores.
Por su parte, los Frentes de Guerra introducirán un desafío Jugador contra Entorno que llevará a grupos de 20 jugadores a cooperar para asaltar y reclamar ubicaciones estratégicas.
Para ello deberán construir las fuerzas de su facción, liderar la carga de las tropas y combatir contra los comandantes enemigos en batallas inspiradas en las clásicas batallas de estrategia en tiempo real de World of Warcraft.
El reclutamiento de Razas Aliadas
Los jugadores podrán explorar Azeroth con una de las seis nuevas razas aliadas jugables, además de las cuatro que se unieron a la campaña en Legión. Para desbloquearlas habrá que realizar una misión para ganarse su favor.
Una vez lo hagan, los jugadores ya podrán crear un nuevo personaje y subirlo al nivel máximo para obtener un distintivo de armadura dinástica.
Se han desvelado cuatro de estas razas aliadas: Elfos del Vacío (Alianza), Draenei forjazos por la luz (Alianza), Elfos nocheterna (Horda) y Tauren Monte Alto (Horda).
Esta es la intro cinemática de Battle for Azeroth
La novedad final, y a diferencia de como han acostumbrado en hacer en Blizzard para anteriores expansiones, fue presentar el tráiler cinemático de la expansión.
Normalmente se reservan este tipo de tráilers para meses después del anuncio de la expansión, pero en este caso ha sido diferente y han decidido presentarlo junto con el anuncio del juego.
¿Significará que el lanzamiento esta cerca? Por el momento no han hablado de fecha de lanzamiento.