Ayuda a Upside-Down Dimensions en Kickstarter

upsidedowndimensions kickstarter - Ayuda a Upside-Down Dimensions en Kickstarter

Muchos son los desarrolladores indies que para llevar a cabo su proyecto de videojuego/aplicación tienen que recurrir a plataformas de crowdfunding como Kickstarter o Indiegogo con el fin de obtener la financiación necesaria para desarrollar sus proyectos.

Esto se debe a los altos costes que supone el desarrollo, la comercialización y la escasa posibilidad de financiación de nuestros días.

El éxito de estas campañas de financiación colectiva queda sujeto a la complicada visibilidad de estas y, como resultado de esto, la relevancia que pueda adquirir para llamar la atención de público y crítica; lo que minimiza las posibilidades de éxito de un gran número de estudios y personas, los cuales ven frustrados sus proyectos.

Hoy no vengo a hablar sobre esta complicada situación, sino que quiero presentaros un proyecto en concreto que tiene muy buena pinta: Upside-Down Dimensions, un videojuego español que está siendo desarrollado por el estudio madrileño Hydra Entertainment y que, a menos de 2 semanas para que finalice su campaña de financiación en Kickstarter, todavía no ha conseguido completar el objetivo de 75.000 dólares.

Upside Down Dimensions 01 - Ayuda a Upside-Down Dimensions en Kickstarter

Upside-Down Dimensions nos presenta la historia de Keiko y Ryuu, los poseedores de dos de las tres llaves que fueron repartidas entre los samuráis para evitar el retorno de los demonios a Japón. Ambos huyen del Dark Shogun, el villano del juego, que busca reunir las tres llaves para volver a instaurar el mal.

Es entonces cuando todos ellos se encuentran y ocurre una gran batalla en la que Keiko, con tal de evitar que su llave (que es un Espejo) cayese en manos del Dark Shogun; decide romperlo y, como consecuencia de esto, una extraña y deslumbrante luz la hace desaparecer.

El estilo de juego es bastante variado, ya que nos encontramos un juego de acción y RPG que mezcla puzzles y mecánicas de juegos de plataformas y hack ‘n’ slash; lo que promete, a primera vista, un juego con una mezcla de géneros bastante divertida, interesante y dirigida, según afirman desde Hydra Entertainment, a jugadores hardcore y casual.

Con lo visto hasta ahora, una de las mecánica que más me ha llamado la atención, y que destaco, es la llamada “World flipping”. Esta consiste en saltar de una dimensión a otra para, así, alternar el juego entre Ryuu y Keiko, ya que tendremos que ir jugando con ambos casi a la vez para resolver puzzles e ir avanzando en los diversos niveles.

Upside Down Dimensions 00 - Ayuda a Upside-Down Dimensions en Kickstarter

A nivel de estética nos encontramos un juego muy bonito que usa el estilo origami, que ya vimos en juegos como Tearaway o Paper Mario, pero lo que sin duda destaca es la genial ambientación y el aprovechamiento de esta gracias a la estética antes citada.

Según Hydra Entertainment, se prevee que el juego se lance en el primer semestre de 2016 para Windows, Linux y Mac, y es que, en PC, ya ha conseguido pasar el corte Greenlight para la plataforma Steam. Eso sí, no se descarta ser lanzado también en Android, iOS, Xbox One, Wii U, PlayStation 4, PlayStation 3 y PS Vita.

¿Lo veremos hecho realidad? ¿podremos jugar Upside-Down Dimensions? Sin duda, en cierto modo, depende de todos nosotros. Si queréis contribuir a hacer realidad este proyecto y, además, recibir recompensas por ello (como copias del juego, merchandising o, incluso, aparecer en los créditos), podéis hacerlo clickando este enlace a su campaña de Kickstarter.

Finalmente, os dejo el tráiler cinemático del juego:

¡Un saludo!

Rafa Garrido
UX, Level & Game Designer. Dirijo la revista Thousand-Sunny.org desde 2009 y desarrollo videojuegos en Mechanic Games.