Casi dos años han pasado desde que Nintendo y Tecmo Koei lanzasen al mercado el título Hyrule Warriors, una interesante experiencia arcade donde los universos The Legend of Zelda y Warriors se fusionaban para dar lugar a uno de los más interesantes exclusivos de Wii U.
El resultado, incluso tratándose de algo completamente distinto al estilo de juego al que nos tiene acostumbrados la saga The Legend of Zelda, no hizo perder ni un ápice de su característica esencia y nos brindó multitud de horas de juego para detener a hordas y hordas de enemigos a lo largo y ancho de Hyrule.
Un año después de su lanzamiento, Nintendo nos volvió a sorprender anunciando Hyrule Warriors Legends, la versión de Wii U llevada a Nintendo 3DS, con multitud de novedades y cambios que os vamos a contar en las próximas líneas de este análisis.
¿Qué tal le habrá sentado la adaptación a la portátil, con la diferencia de potencia que eso conlleva? ¿Qué novedades incluye? ¿Merece la pena comprarlo? ¡No perdáis detalle!
En Hyrule Warriors Legends el reino de Hyrule vuelve a estar en peligro debido al ataque de la hechicera Cya. Esta, influenciada por el mal, ansía el poder de la Trifuerza; y, una vez consigue reunir los fragmentos de esta, decide utilizar su poder para crear portales interdimensionales que invoquen hordas de enemigos llegados de otras épocas con el fin de acabar con la paz de Hyrule. Nuestro cometido, por tanto, será pararles los pies; y, para ello, deberemos atravesar los portales y viajar a esas diferentes épocas, visitando, con ello, icónicos lugares de la saga The Legend of Zelda.
A la hora de jugar nos encontramos cuatro modos de juego: Leyenda, Aventura, Libre y Hada; además de otras dos funciones más, como son la Galería -donde podremos ver las ilustraciones y medallas conseguidas durante el juego- y la Descarga de Contenido Adicional (DLCs) desde Nintento eShop.
El modo Leyenda nos deja jugar la historia de Hyrule Warriors para Wii U. Comenzaremos con Link, un joven destacado en combate que está siendo entrenado por las fuerzas de Hyrule. La llamada a la acción vendrá dada cuando debamos ayudar a Impa y a Zelda, puesto que lo están pasando justas en el borde del reino. Poco a poco, con el desarrollo de la trama, se irán presentando el resto de los personajes; y descubriremos la historia que se convirtió en leyenda.
Una vez acabemos la trama original, y como novedad en Hyrule Warriors Legends, nos encontramos dos nuevas tramas. Por una parte se nos presenta un arco argumental basado en The Wind Waker, donde personajes como Tetra y Toon Link se nos unirán a la batalla; y, por la otra, la historia de Linkle, la versión femenina de Link y una chica con un sentido de la orientación a la altura de Zoro de One Piece, pese a ser un personaje que a la hora de combatir dejará boquiabierto a todo aquel que la encarne.
El modo Aventura será donde residirá una parte importante de la cantidad de horas que empleemos a este título. Ya sea con mapas obtenidos vía DLC o según vayamos desbloqueándolos, este modo nos permite realizar diferentes misiones en multitud de escenarios y emplazamientos de la saga; con la posibilidad de añadirse algunas restricciones para completar los objetivos de la misión. Así mismo, siguiendo con la novedad de los dos nuevos arcos argumentos de Hyrule Warriors Legends, se incluyen mapas de la saga The Wind Waker y otros de Linkle.
Por su parte, el modo Libre nos otorga plena libertad para viajar a través de las partes de la historia del modo Leyenda que ya hayamos jugado, y seleccionar los mapas y personajes que queramos utilizar para ellos. Este modo, más allá de añadir razones para la rejugabilidad del título, también supone una opción interesante si tenemos en cuenta que también podremos seleccionar a los villanos del juego, entre los que se encuentran Cya, Grahim y el archifamoso Ganondorf, entre otros.
Y, finalmente, el modo Hada. Como es clásico en la saga The Legend of Zelda, al inicio del juego conoceremos a un hada, y en el caso de este juego, se tratará de Proxi; un hada bastante parecida a Navi y cuyo papel, además de acompañarnos durante nuestra aventura, será aportar una función ofensiva a cambio de un coste mágico.
Este hada, gracias al modo Hada, podrá ser personalizada en apariencia y habilidades, para así crear nuestros propios combos y, en definitiva, conseguir una ayuda más acorde a nuestras preferencias y/o estilo de combate.
Si descomponemos el juego, lo más atractivo es la fusión de las mecánicas musou con una franquicia tan popular como The Legend of Zelda -en eso se resume el juego-, pero precisamente esta última (la famosa franquicia) es la que aporta más valor; así que contar con el mayor número de personajes, y cuanto más reconocibles mejor, es una tarea fundamental para el fan-service de un título de estas características.
Es por esto que se han incluido todos los personajes jugables y DLCs de Hyrule Warriors para Wii U, como son Zelda, Impa, Sheik, Link, Lana… y demás; pero también se han incorporado otros nuevos como Daphness Nohansen Hyrule (el rey de Hyrule), Medli, Tetra, Toon Link, Skull Kid y Linkle, esta última situándose como una de las grandes novedades.
También están presentes todos los objetos desbloqueables en Hyrule Warriors, como el Boomerang para aturdir enemigos, el Arco para atacar a distancia, la Ocarina para movernos rápidamente por el mapa, el Gancho para agarrar enemigos y atraerlos hacia nosotros; y, finalmente, otros nuevos como el Martillo, que se hereda de los títulos clásicos, y nos permite accionar interruptores y aplastar a los enemigos que se crucen en nuestro camino.
En lo que respecta a otras novedades en el gameplay, nos encontramos que se incluyen nuevos enemigos (como los Miniblins y Ganon fantasma), que los antiguos Links virtuales pasan a convertirse en Links de StreetPass; y que, a diferencia del título de Wii U, ahora es posible cambiar de personaje en mitad de la batalla. Para ello, aunque solo queda reservado a los comandantes, deberemos tocar su icono en la pantalla táctil.
También nos encontramos la inclusión de nuevas mecánicas de combate, que favorecen el flujo de éste contra enemigos gigantes. Al incluirse la magia en el juego, si los 4 comandantes de la batalla se reúnen contra uno, se genera un poder que le vuelve más vulnerable. De esta manera, nuestros personajes harán más daño y será más fácil derrotar a esos enemigos gigantes. No por esto el juego se convierte en un paseo, pero sí es cierto que se hace más ameno.
El uso de amiibo también tendrá sorpresas. Si usamos los de la saga (como Ganondorf, Link, Zelda…) podremos desbloquear objetos, obtener mapas para el modo Aventura e, incluso, desbloquear habilidades para las hadas. Además, en el caso de que usemos otros amiibo distintos a los de la franquicia, también podremos obtener mejoras, aunque estas serán aleatorias.
Las dos grandes lacras del juego residen en la carencia de modo multijugador, ya que incluso su homóloga versión de Wii U contaba con un modo cooperativo; y las diferencias que presenta el juego si este es usado en una Nintendo 3DS o en una New Nintendo 3DS.
Pese a ser perfectamente jugable y disfrutable en ambos tipos de la consola portátil de Nintendo, en la familia Nintendo 3DS y 2DS se nota un poco más justo a nivel de rendimiento y fluidez que con respecto a las New Nintendo 3DS, para las cuales también se reserva, en exclusiva, el efecto 3D y un mayor número de enemigos en pantalla.
Tampoco nos podemos olvidar de la existencia de un Season Pass (Pase de Temporada), que incluye 4 packs de DLCs que se lanzarán durante los próximos meses y que añadirán nuevos mapas, nuevos personajes jugables, nuevas apariencias y otros contenidos como armas y habilidades para el modo Hada.
Estos packs serán temáticos, y estarán basados en los juegos Link’s Awakening, The Wind Waker, Phantom Hourglass, Spirit Tracks y A Link Between Worlds. El precio del Season Pass es de 14,99€ e incluye, de regalo, una apariencia única para Ganondorf; aunque estos packs también pueden comprarse por separado.
En definitiva…
Como conclusión, Hyrule Warriors Legends es un muy buen juego para todos los fans de la saga The Legend of Zelda puesto que se conserva a la perfección el característico carisma que lleva 30 años enamorándonos con cada nueva entrega; y todavía más si te gustan, o al menos no te desagradan, las mecánicas machaca-botones de los clásicos musou, como Samurai Warriors y Dynasty Warriors.
Obviamente, potencia es lo que trae la consola de sobremesa, por lo que si ya tenéis el juego en Wii U, este nuevo título no va a impresionaros tanto. Sin embargo, es una adaptación más que asombrosa porque, pese a reducir su calidad gráfica por motivos evidentes, alcanza un nivel muy bueno en todos sus aspectos.
La estética se nota muy cuidada y dentro del apartado gráfico hay que destacar unas impecables cinemáticas que enamoran a primera vista. Por su parte, la Banda Sonora acompaña bastante bien el gameplay, aunque se notan diferencias entre las sensaciones que aportan los temas clásicos de la franquicia y los que se presentan como originales de este título.
Aquellos a los que les gusta exprimir al máximo sus juegos pueden estar de enhorabuena porque nos encontramos ante un juego al que poder jugar durante muchísimas horas. Hay una inmensa cantidad de objetos coleccionables, personajes jugables, modos de juego… y, más allá de eso, un importante factor rejugable y contenido que queda por llegar gracias a su Season Pass.
Las únicas pegas que se le pueden poner a este título son el lento desarrollo de la historia, la carencia de modo multijugador y, aunque comprensibles, las diferencias entre Nintendo 3DS y New Nintendo 3DS, puesto que los usuarios de la primera no disfrutarán este Hyrule Warriors Legends en su máximo esplendor.
Aquellos que han disfrutado de Hyrule Warriors en Wii U, quizás puedan tener más dudas a la hora de decidir hacerse con este juego; pero hay dos importantes detalles a tener en cuenta: las novedades y, sobre todo, el poder jugar allá donde queramos.
Una adaptación impecable del Hyrule Warriors original para Wii U. Se incluyen novedades muy interesantes pero, sobre todo, destaca la posibilidad de poder jugar donde queramos.El Análisis de Hyrule Warriors Legends en Números
Historia - 72%
Gráficos y Efectos Visuales - 87%
Jugabilidad - 90%
Banda Sonora y Efectos de Sonido - 85%
84%
Muy bueno