Análisis de FIFA 15, la franquicia pasa a otro nivel

analisisfifa151 - Análisis de FIFA 15, la franquicia pasa a otro nivel

Desarrollar un juego no es tarea fácil pese a lo que a simple vista pueda parecer. Cualquier juego tiene detrás una gran carga de trabajo y una ingente suma de horas: desde el juego indie más simple que veas y hasta el juego visualmente más realista de la next-gen que hayas visto hasta ahora.

Una de las diferencias entre estos radica en qué quieren representar en el juego… ¿una realidad alternativa? ¿la realidad tal cual es? ¿un universo nuevo?

Y aquí es donde entra en juego el protagonista de esta review: FIFA 15 y, más en concreto, sus versiones de PS4, XBOX ONE y PC. La franquicia FIFA es una franquicia que pretende representar la realidad de la manera más fiel posible… Y, aunque no conozcas mucho el mundo del fútbol, sabrás que esta realidad es de lo más impredecible que puedas imaginar.

La tarea es titánica y el esfuerzo se ve año tras año, entrega tras entrega y temporada tras temporada. FIFA es una continua evolución que persigue la realidad en todo su esplendor y, para alegría de los chicos de Electronic Arts, ¡no van nada mal encaminados!

LA REALIDAD EN ESTADO PURO

FIFA 14 y la llegada del Motor Ignite marcaron, de manera sutil en la pasada entrega, la tendencia que iba a ser FIFA en los próximos años y así ha sido: FIFA 15 apuesta por el realismo en su estado más puro.

Es cierto que las posibilidades de la nueva generación de consolas se traducen en más opciones a la hora de poder añadir mayor cantidad de elementos y efectos y, como no, de dotar a estos de vida. En FIFA 14, pese a también ser un juego next-gen, no veíamos apenas novedades que saltaran a la vista de tal manera que no cupiera duda de que estabas en la tan nombrada nueva generación.

Ahora, a simple vista, te das cuenta del salto generacional. Ahora sí estamos ante un juego realmente next-gen y para el que, en comparación con FIFA 14, se nota que han tenido mucho más tiempo para poder trabajar con las nuevas consolas y para poder ofrecer una mejor y más optimizada experiencia.

Con jugar unos pocos partidos se pueden observar una gran cantidad de elementos en el estadio, como los propios aficionados: que reaccionan ante las jugadas, goles y situaciones con movimientos que, a simple vista, dan una muy buena sensación a la experiencia FIFA pese a que la colección de animaciones de estos no es muy extensa y variada; lo cual no le impide, para nada, cumplir de muy buena manera.

Hablando de cumplir de muy buena manera, no puedo evitar plasmar en estas líneas uno de los elementos más característicos de la franquicia: la banda sonora escogida para FIFA 15. La selección, que consta de 46 temas, considero que, como mínimo, es memorable. Nos encontramos algunos temazos que, si no los conocemos, no me cabe duda alguna que nos obligarán a usar Shazam u otra aplicación similar para poder identificarlos.

fifa15 6 - Análisis de FIFA 15, la franquicia pasa a otro nivel

Una de las novedades más curiosas y que, en ocasiones, puede llegar a ponerte los vellos de punta son los cánticos. Estar jugando y escuchar a todo Anfield cantar como una única voz el mítico “You’ll never walk alone” es una experiencia que evoca toda clase de emociones seas, o no, aficionado del Liverpool; e, incluso, me atrevería a decirte que aficionado al fútbol. También nos encontramos diversos sonidos del ambiente como las megafonías del estadio, que cambiarán en función del estadio y liga en el que nos encontremos.

Otros elementos más secundarios, pero que no pasan indiferentes para mejorar la experiencia son, entre otros, los recogepelotas y los cámaras de televisión. Estos aparecen de vez en cuando en pantalla y, pese a que no tienen una función determinante en el juego, sí que contribuyen a crear una atmósfera de realismo a la que nos quiere invitar FIFA 15.

El césped también recibe su dosis de novedades. El terreno de juego ahora mostrará el paso del tiempo, el paso de los jugadores y el desgaste que sufra este durante el partido. Un ejemplo es que veremos filamentos de césped suspendidos en el aire durante repeticiones de goles, faltas y otras jugadas. En ocasiones puede llegar a parecer que este desgaste sea más que notorio pero el efecto, sin duda alguna, es de una calidad muy buena. Lo que echo de menos es que estas variaciones en el césped, así como en condiciones adversas como la nieve o la lluvia, se traduzca en mayor dificultad y complicaciones a la hora de jugar.

Portería y banderines también se apuntan a la fiebre realista de FIFA 15 y mostrarán cambios según el balón entre en contacto con ellos. En el caso de la portería, los disparos al larguero o al póster harán que vibre la portería y, por su parte, los goles con suficiente fuerza conseguirán levantar la red.

Los protagonistas del juego (los jugadores) también reciben su cuantiosa dosis de novedades. Desde animaciones mejoradas para luchas por la posesión del balón, pasando por los agarrones (con tirones de camiseta más realistas que nunca) y llegando hasta las emociones y expresiones faciales.

Otro aspecto que cambia en los jugadores es el estado de la vestimenta conforme avanza el partido y es que ahora se manchará conforme pase el tiempo y sucedan jugadas en las que los jugadores pudieran manchar dicha vestimenta en cualquier partido.

Las emociones es una de las novedades más innovadoras. Ahora veremos cómo los jugadores reaccionarán ante diversos eventos y situaciones de una manera u otra en función de la evolución del partido en ese momento, ofreciendo así unas expresiones y comportamientos diferentes para cada momento. Ejemplos comunes son el consuelo de los defensas ante un gol a su portero o la rabia de los delanteros al fallar un tiro.

LA BARCLAYS PREMIER LEAGUE MARCA LA DIFERENCIA

Todo es más televisivo que nunca. Si en mitad de la partida dejas un momento el mando y te paras a mirar detenidamente el juego verás multitud de similitudes con cualquier partido que puedes disfrutar en televisión cada semana.

Iniciar el partido con planos aéreos del estadio y sus aledaños, con primeros planos de los jugadores durante las repeticiones de las jugadas y con mucho más, le otorgan al juego un aspecto realmente televisivo y hasta cinematográfico en algunas ocasiones. Esto se complementa, además, con que las jugadas que finalizan en saques de banda o córners ya no tienen un corte ni ningún tipo de transición sino que todo transcurre de manera fluida.

Esta experiencia televisiva es todavía mayor si decidimos jugar un partido de la Barclays Premier League pues veremos que el nivel de realismo con respecto al resto de ligas (en el juego hay un total de 26) es mayor aún gracias al acuerdo llevado a cabo entre EA Sports y esta liga.

Las citadas 26 ligas son: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Chile, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, Escocia, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Italia, México, Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, Suecia, Suiza y Turquía.

Estas ligas, que también incluyen algunas de Segunda División (como la Liga Adelante en España), se añaden a equipos individualmente seleccionados como el Olympiacos y las 46 selecciones presentes.

fifa15 10 - Análisis de FIFA 15, la franquicia pasa a otro nivel

La utilización de los mismos grafismos de la Barclays Premier League (los cuales podemos ver en cualquier partido de esta liga) y los comentarios de Martin Tyler y Alan Smith (si ajustas las voces para oírlas en inglés) nos encontramos con que la experiencia es aún más realista y enriquecedora.

En este aspecto de los comentarios, si comparamos la versión previamente citada con la versión española de Paco González y Manolo Lama nos daremos cuenta de que, pese a que hay novedades, los comentarios necesitan una actualización y refresco pues casi todos son los mismos que los de las anteriores entregas. Los chascarrillos actualizados de la versión angloparlante le dan un plus extra de frescor al juego en este aspecto.

En el caso de la ya citada Barclays Premier League: los 20 estadios y los más de 200 rostros han sido escaneados con una nueva tecnología de captura 3D aportando la diferencia extra entre esta y el resto de ligas.

En el juego nos encontraremos con un total de 72 estadios de los que, como acabamos de señalar, 20 son de la Barclays Premier League; lo cual supone un nada mal 27,78% del total. Aquí, en España, nos encontramos con los estadios Santiago Bernabéu, Vicente Calderón, Camp Nou y Mestalla; siendo los templos del Real Madrid y el FC Barcelona los mejores representados con detalles presentes hasta en sus aledaños.

UNA JUGABILIDAD NEXT-GEN

Este es uno de los aspectos que más cambios ha tenido: porteros, control de los jugadores, cambios en el sistema de ataque y defensa… No podemos olvidar que, por muy bonito que nos pueda parecer un juego y por muchos 1080p y 60fps que nos pueda ofrecer, si la jugabilidad es mala; estamos ante un pésimo juego pero este no es el caso de FIFA 15.

Los porteros son más next-gen que nunca. La Inteligencia Artificial (IA) se ha mejorado considerablemente aportando, y traduciéndose en, reacciones mucho más realistas, variadas y medidas para cada situación que se les presente. Esto, además, se complementa con nuevas y mejores realistas animaciones. En FIFA 15 vas a disfrutar de paradas que jamás podrías haber soñado ver en ningún otro juego de la franquicia.

En esta entrega apreciamos que el control de los jugadores es más rápido en términos de respuesta y agilidad, pudiendo así realizar controles más medidos y aproximados que en pasadas entregas. Por otra parte, también se aprecia que las acciones que realicemos dependen más de factores como nuestra posición y la velocidad que llevemos, entre otros. Un ejemplo es que no todos los balones que pasemos a otro jugador llegarán a su destino sino que habrá veces que pasarán por delante de nosotros sin que nuestro jugador llegue a controlarlo.

Las nuevas formaciones “Todos al ataque” y “Poner el autobús” también ponen el broche al sistema táctico del juego. Estas se ven claramente reflejadas en el juego y no como en otras entregas en las que las otras formaciones no suponían un cambio muy drástico en la forma de reaccionar de los jugadores sobre el terreno de juego.

Algo que sí ha cambiado, y que no logro averiguar el por qué (si es que hablamos de un cambio voluntario), es el sistema de ataque y defensa. En FIFA 15 es mucho más fácil atacar que defender. Defender es una tarea realmente dura y complicada que se traducirá en que no nos valdrá con presionar o entrar al rival sino que tendremos que usar, ahora más que nunca, una estrategia.

Por otra parte, las jugadas a balón parado también se han visto mejoradas. Con un simple movimiento del Joystick derecho durante una de estas jugadas, pasaremos a controlar a un jugador de campo en lugar del tirador para así poder movernos, exactamente, hasta el punto donde queremos llegue la falta (aunque esto no nos asegura, para nada, la certeza del lanzamiento).

fifa15 7 - Análisis de FIFA 15, la franquicia pasa a otro nivel

 

MODOS DE JUEGO: ULTIMATE TEAM ES EL PROTAGONISTA

Los modos de juego presentes en FIFA 15 son, básicamente, los mismos que FIFA 14 pues las novedades se centran en Ultimate Team, el famoso modo de juego que llegó como un DLC para quedarse como uno de los ejes centrales de la franquicia.

De las mínimas novedades en los modos de juego: ahora podremos elegir si basar los Partidos Rápidos y Torneos en partidos de la realidad o, como hasta ahora, hacerlos totalmente personalizables.

El Modo Carrera aporta una nueva interfaz gráfica más acorde al resto del juego pese a que tampoco es muy distinto con respecto a la de la pasada entrega.

Continúan presentes, también en esta entrega, los Juegos de Habilidad en los cortos tiempos de carga previos a los partidos aunque también podremos acceder a ellos desde el menú principal. En total nos encontramos con 14 juegos de habilidad que, a su vez, aportan 4 niveles cada uno; resultando, así, 56 minijuegos en total.

Pasando a los modos de juego online nos encontramos a FIFA Ultimate Team como claro favorito al primer puesto del podio del modo de juego con más horas empleadas, al menos, por mi parte. Este modo de juego se ha visto enriquecido con multitud de nuevas características y algunas eliminadas, como la posibilidad de poder intercambiar jugadores con nuestros amigos.

Las principales novedades son las Cesiones (con las que podremos tener a grandes jugadores en nuestro equipo durante al menos unas jornadas), los Partidos Amistosos y las Plantillas Conceptuales (que nos permitirá seleccionar a nuestro dream team personal o para realizar pruebas y cambios que haríamos en nuestras plantillas principales).

En la versión de XBOX ONE y XBOX 360 se añade la característica “Legends” a Ultimate Team, con la que se podrán fichar estrellas legendarias (como su nombre bien indica) de la talla de Roberto Carlos, Michael Laudrup o Franz Beckenbauer.

Otro modo de juego online bastante importante, y que puede pasar desapercibido, es Clubes Pro. Este modo nos permitirá poder jugar temporadas de diez divisiones pero, y aquí viene la característica que lo hace único, de hasta 22 jugadores  (cada uno controlando a un jugador del terreno de juego).

Tampoco podemos dejar, sin al menos citar, las Temporadas Online (que podremos jugarlas solo o con amigos de manera cooperativa). Lo bueno de este modo de juego es que los jugadores que nos encontremos serán lo más ajustados a nuestro nivel de juego.

LA CONCLUSIÓN

Como conclusión puedo decir que FIFA 15 supone una verdadera experiencia next-gen que marca el futuro de FIFA para los próximos años.

Si aún no has dado el salto a la next-gen, en lo que a juegos de este género se refiere, FIFA 15 te dejará un muy buen sabor de boca y te garantizará horas de juego tanto offline como online, siendo este último donde quizás se disfrute más el juego gracias a modos de juegos como Clubes Pro o FIFA Ultimate Team.

Para terminar este análisis adjuntamos la tabla numérica de nuestras puntuaciones para los diversos apartados del juego para gusto de los que buscáis calificaciones numéricas. Así mismo también tenéis, debajo de estas líneas, la vídeo review que hicimos de FIFA 15 en la sección LA REVIEW de nuestro canal de YouTube.

Y, como no, os animo a expresar vuestra opinión con el resto de usuarios en la zona de comentarios y en nuestro foro.

El Análisis de FIFA 15 en números

Gráficos y efectos visuales - 91%
Jugabilidad - 92%
Banda sonora y efectos sonoros - 88%
Modos de juego - 92%

91%

Juegazo

¿A qué esperas para comprarlo? FIFA pasa a un nuevo y superior nivel nunca antes visto en el género.

User Rating: No Ratings Yet !

Rafa Garrido
UX, Level & Game Designer. Dirijo la revista Thousand-Sunny.org desde 2009 y desarrollo videojuegos en Mechanic Games.

El Análisis en números

El Análisis de FIFA 15 en números

Gráficos y efectos visuales - 91%
Jugabilidad - 92%
Banda sonora y efectos sonoros - 88%
Modos de juego - 92%

91%

Juegazo

¿A qué esperas para comprarlo? FIFA pasa a un nuevo y superior nivel nunca antes visto en el género.

User Rating: No Ratings Yet !