Análisis Far Cry 4, ¡bienvenidos a Kyrat!

farcry4 - Análisis Far Cry 4, ¡bienvenidos a Kyrat!

El éxito que supuso Far Cry 3 situó en un escalafón muy alto el nivel al que debían aspirar los sucesores de la tercera entrega de la popular franquicia de Ubisoft; la fórmula era perfecta y el resultado fue el absoluto disfrute y admiración de público y crítica hace, actualmente, poco más de 2 años.

Con la esencia del pasado título, Far Cry 4 llega para demostrar que la experiencia expuesta en la pasada entrega no era casualidad, o fruto de un solo juego, sino que había llegado para quedarse y así ha sido. En Far Cry 4 se conservan muchos elementos de Far Cry 3 pero, a la vez, se incorporan mejoras y novedades que como resultado ofrecen un cóctel que todos vamos a querer probar y si no me crees, mantente atento a las siguientes líneas porque te destripamos punto por punto uno de los últimos gran lanzamientos de Ubisoft para este 2014.

¡Bienvenido a Kyrat!

Te pongo en situación: tu madre ha muerto y te pide que, como última voluntad, esparzas sus cenizas en Kyrat, una región montañosa perdida en el Himalaya. Como buen hijo que eres, tu: Ajay Ghale, aceptas y viajas a Kyrat, donde comenzará tu aventura en Far Cry 4.

De primera mano, y al poco de comenzar; te presentan al carismático, extravagante, cruel e imprevisible Pagan Min: el villano de este juego, el cual se crea una primera puesta en escena realmente pintoresca y que, créeme, será difícil que consigas olvidar. Según avance el juego, él seguirá interactuando contigo como si de un amigo tuyo se tratase y, poco a poco, irás descubriendo las intenciones ocultas de tu madre en este viaje a Kyrat.

Sin duda alguna, Pagan Min es el villano más “fashion victim” y original que he visto hasta ahora pero, en lo que realmente destaca este personaje; es en el contraste que genera entre el concepto de villano que representa, su comportamiento y la ya mencionada apariencia tan amable que le caracteriza.

También es cierto que muy pocos personajes podrán pasar desapercibidos incluso tratándose de personajes secundarios ya que la gran mayoría son bastante llamativos y, por muy breve que sean sus intervenciones, se quedarán grabados en tu retina.

farcry4 03 - Análisis Far Cry 4, ¡bienvenidos a Kyrat!

Durante la historia principal nos acompañarán, en determinadas ocasiones, dos personajes principales: Amita y Sabal, ambos miembros de la Senda Dorada (el ejército que cooperará con nosotros a lo largo del juego para liberar Kyrat de las garras del autoproclamado rey Pagan Min). Ellos serán la personificación de las vías de desarrollo de la historia en función de tus decisiones, pues ambos te irán proponiendo misiones y a tu elección quedará cuáles escoger y cuáles rechazar.

El camino que elijas desempeñar desembocará en uno de los 5 finales que tiene Far Cry 4, lo cual es un factor llamativo a la hora de decidir rejugar el modo historia. Y, hablando de caminos, según vayamos realizando determinadas actividades en el juego; obtendremos puntos de habilidad, que podremos gastar estos en el árbol de habilidades que hará nuestra forma de jugar más agresiva (rama Tigre) o más defensiva (rama Elefante), aunque también se podrán combinar ambas.

A nivel de duración, el juego te ofrece semanas (meses incluso) de juego gracias a misiones secundarias y modos multijugador, entre otros contenidos; pues tu mismo vas configurando el desarrollo de la historia en función de las decisiones que tomes. En cuanto a la duración de la trama principal, esta está en unas aproximadas 30 horas.

Aunque sí es cierto que, en realidad, podrás estructurar la practica totalidad del juego gracias a todas las posibilidades para jugar que ofrece Far Cry 4: seguir con la historia principal, liberar campanarios, acudir a eventos temporales, jugar online, crear mapas de juego, explorar Kyrat… la experiencia la vas creando tú en función de qué te apetece en cada momento.

Las misiones de la trama principal son realmente variadas y se consigue un muy buen ritmo en el desarrollo debido a la alternancia entre momentos de calma con otros de puro frenetismo. La historia está muy bien formada y te invitará a seguir avanzando gracias, también, al cierto ambiente de desinformación que vivirás en muchos momentos ya que desde un principio tendrás, incluso, que deducir hechos e ir conectándolos entre ellos.

De entre las mejores partes destaco, sin duda alguna, la de Shangri-La; que nos llevará a eventos relacionados con la mitología de la región y, gracias a esto, a unos entornos oníricos y muy bonitos.

farcry4 01 - Análisis Far Cry 4, ¡bienvenidos a Kyrat!

Un aspecto que destacaría y que me ha dejado completamente fascinado es la exploración de Kyrat. Su belleza, la flora y fauna que allí habita, los distintos emplazamientos (también hay lugares ocultos) y la propia forma de explorar en sí misma, ya que podrás hacerlo de mil formas: ya sea andando, en ala delta, en quad, en elefante, en girocóptero… No importa, todas son impresionantes.

Explorar Kyrat es una experiencia única que mejora, aún más, con elementos como las animaciones de la práctica totalidad de elementos que verás en pantalla pues, entre otros, la flora se balancea con la acción del viento y la fauna campa a sus anchas como sucedería en la realidad. En cierto modo, dentro de la exploración, también deberíamos de incluir dos de las tareas más importantes dentro del apartado de las misiones secundarias: liberar campanarios y liberar almacenes de ladrillos.

En el caso de los campanarios, en determinados puntos del mapa nos encontraremos con estas construcciones, las cuales tendremos que liberar de las fuerzas de Pagan Min mediante distintas mecánicas de puzzles para, así, ir ascendiendo hasta llegar a la cima (donde tendremos que interceptar las señales de la radio de Pagan Min). Con cada campanario liberado conseguiremos desbloquear zonas, nuevas tareas a realizar y armas; estas últimas con un catálogo bastante extenso.

Por otra parte, en el caso de los almacenes de ladrillos, estas tareas consistirán en infiltrarnos en bases de enemigos y acabar con todos ellos. ¿Cómo hacerlo? Nuevamente, tú decides: puedes optar, por ejemplo, por hacerlo sigilosamente (como se nos pedirá en alguna que otra misión) y matar enemigo a enemigo mediante flechas o, por el contrario, entrar con un lanzacohetes y matar moscas a cañonazos. Este aspecto que acabo de comentar es bastante curioso porque en algunas ocasiones no importará cómo irrumpamos en un lugar pero, en otras, sí tendremos que analizar qué es lo más conveniente en cada momento y elaborar una estrategia acorde.

¿Te apetece online?

Las posibilidades multijugador que ofrece Far Cry 4 vienen dadas por 2 modos de juegos: cooperativo y competitivo, ambos marcando la que considero la mayor diferencia con respecto a Far Cry 3 y, sin duda alguna, unas muy buenas incorporaciones para enriquecer la experiencia de juego.

En el modo multijugador cooperativo online podremos adentrarnos en Kyrat junto a un amigo y disfrutar, exceptuando las misiones de la trama principal; de todas las misiones secundarias, eventos y demás opciones antes citadas. Me hubiera gustado haber tenido la posibilidad de realizar, también, las misiones de la historia en compañía de un segundo jugador pero sí es cierto que, en caso de haber incluido dicha posibilidad, el desarrollo de la historia debería de haberse adaptado a dos jugadores y eso no es, precisamente, tarea fácil.

Por otra parte, si tu versión de Far Cry 4 es para alguna de las consolas de Sony (PlayStation 4 o PlayStation 3), se te otorgarán 10 llaves de Kyrat, que son invitaciones para que puedas jugar cooperativamente con amigos que no tengan el juego durante un máximo de 2 horas para cada invitado. Se agradece y, sin duda, es una muy buena manera para que jugadores que no posean el juego tengan la posibilidad de probarlo para averiguar de primera mano si Far Cry 4 debe estar, o no, en su lista de compras.

farcry4 02 - Análisis Far Cry 4, ¡bienvenidos a Kyrat!

Como dije antes, el otro componente multijugador viene dado por el modo multijugador competitivo. Este consistirá en desmantelar imprentas de propaganda formando equipos de 5 contra 5. Es destacable que estas partidas se desarrollan en 2 rondas en las que primero atacas y luego defiendes, o viceversa, con el objetivo de obtener el máximo de puntos en cada ronda. Aunque este modo de juego no brilla por sí mismo, en el contexto del resto del juego sí representa una opción necesaria para conseguir una experiencia aún más completa.

En último lugar, pero no por ello menos importante, y pese a que no representa un componente multijugador en la actualidad (aunque no se descarta que pueda serlo en un futuro mediante una actualización); el editor de mapas es una función que pule, todavía más, la gran cantidad de opciones que te presenta el juego. Gracias a este editor podremos crear nuestros propios mapas desde cero, o con ayuda del juego, establecer nuestra misión para dicho mapa con total libertad aunque dentro de 4 vertientes: asalto, campamentos, caza y extracción; y compartirlo con la comunidad.

Como anécdota de las posibilidades que ofrece esta función, destacaré uno de los mapas que pude descargar desde el catálogo de mapas presente en el juego. El mapa en cuestión simulaba cómo sería jugar en gravedad 0 estableciendo La Luna como escenario. Personalmente me pareció muy original, curioso y destacable pero, lo mejor de todo en cuanto al editor; es que las posibilidades son infinitas y que, al fin y al cabo, dependerá de los jugadores y de su inventiva que esta función tenga más o menos protagonismo pero, sin duda alguna, se agradecen este tipo de opciones.

Que la Senda Dorada te acompañe

En el apartado gráfico, Far Cry 4 presenta una evidente, lógica y necesaria evolución con respecto a Far Cry 3 y se sitúa en los estándares de la ‘next-gen’. Lo cierto es que al ser intergeneracional, es decir, que está presente tanto en la pasada generación de consolas (Xbox 360 y PlayStation 3) como en la actual (PlayStation 4 y Xbox One); Ubisoft no ha podido ofrecer unos gráficos mejores al estar limitados por la necesidad de compatibilizar ambas generaciones. Lejos de ser algo negativo, esto no se traduce en que los gráficos de la nueva generación sean peores o iguales a los de la pasada generación ya que esa afirmación sería rotundamente falsa.

En la versión analizada (la de PlayStation 4) el juego muestra unas buenas texturas, unos excelentes efectos tanto climatológicos como iluminativos acordes a las diferentes situaciones horarias y de localización y unos estables 30 fps a una resolución de 1080p.

Por otra parte, un apartado que exalta la belleza de Kyrat es el de las distancias de dibujado, que se muestran larguísimas y, gracias a efectos como la niebla, se consigue una sensación de realismo casi como si verdaderamente estuviéramos en el Himalaya disfrutando de las vistas.

A nivel de animaciones el juego cuenta con unas bastante fluidas, expresivas y, parte del éxito de este aspecto, es gracias al excelente doblaje con el que cuenta el juego. En su versión española reconoceremos, entre otras, voces como la de Pagan Min; personaje interpretado por Iván Muelas: actor de doblaje conocido por personajes como Sherlock Holmes (‘Sherlock’) o Richard Castle (‘Castle’). También me han llamado bastante la atención los chascarrillos que dicen algunos personajes y que, finalmente, te acaban sacando una sonrisa.

farcry4 00 - Análisis Far Cry 4, ¡bienvenidos a Kyrat!

Muy destacable es también la Inteligencia Artificial. Pese a que en algunos momentos tiene sus errores, por lo general es bastante avanzada y reacciona de manera acorde a las situaciones que van aconteciéndose en el desarrollo del juego como, por ejemplo, acudiendo a lugares donde han oído disparos o variando de manera estratégica su colocación en función de tu posición en el mapa.

Y, finalmente, llegamos a los efectos de sonido y la banda sonora. En lo que a efectos respecta, el repertorio incluido es realmente extenso en función de el arma que utilicemos, las acciones que hagamos, los sonidos de los animales, el lugar en el que nos encontremos…

Ya en la parte de la banda sonora nos encontraremos que luce bastante completa, variada y contrastada: desde temas muy frenéticos para momentos de pura acción y tensión, como otros más relajantes para momentos de exploración. Además, para los viajes en coche, podremos escuchar la radio: que cambiará en función de sobre en quién recaiga el control de territorio en el que nos encontremos (si sobre Pagan Min o sobre la Senda Dorada) y que, sin duda alguna, complementa muy bien la experiencia auditiva.

La conclusión final

Nos encontramos ante un juego que, con la exitosa fórmula de su antecesor; nos vuelve a situar en un entorno visualmente precioso, con un enemigo carismático, con una acción frenética y en un mundo abierto en el que se combina lo mejor de los juegos sandbox, shooter en primera persona, de conducción y de sigilo.

Como he dicho en diferentes ocasiones a lo largo del análisis, la experiencia es diferente para cada persona porque la vas creando tú en función de tus preferencias pero, sea cual sea tu elección, seguro que acabas disfrutando esta nueva entrega de la franquicia y, si te gustó Far Cry 3, este título debe de estar cuanto antes en tu estantería o tu biblioteca digital.

EL ANÁLISIS DE FAR CRY 4 EN NÚMEROS

Historia - 90%
Banda sonora y efectos de sonido - 89%
Jugabilidad - 96%
Modos Multijugador - 88%
Gráficos y efectos visuales - 89%

90%

Kyratízate

¿Has preparado ya las maletas? Kyrat te está esperando.

User Rating: No Ratings Yet !

Rafa Garrido
UX, Level & Game Designer. Dirijo la revista Thousand-Sunny.org desde 2009 y desarrollo videojuegos en Mechanic Games.

El Análisis en números

EL ANÁLISIS DE FAR CRY 4 EN NÚMEROS

Historia - 90%
Banda sonora y efectos de sonido - 89%
Jugabilidad - 96%
Modos Multijugador - 88%
Gráficos y efectos visuales - 89%

90%

Kyratízate

¿Has preparado ya las maletas? Kyrat te está esperando.

User Rating: No Ratings Yet !