Análisis de Dragon Age Inquisition

dragonageinquisition - Análisis de Dragon Age Inquisition

Dragon Age II supuso una fuerte decepción para muchos de los usuarios que deseaban volver a disfrutar de una aventura, como mínimo, igual de buena que la que Bioware brindó en Dragon Age Origins, la primera entrega de la franquicia de Electronic Arts.

Desde su anuncio en el E3 2013, Dragon Age Inquisition cautivó a público y crítica anticipando lo que sería, como personalmente lo considero, el mejor Dragon Age hasta la fecha y el Juego del Año 2014 (GOTY 2014).

Una intensa historia para no despegarte del mando, un inmenso mundo para dejarte perder y muchos más aspectos son los componentes que miraremos al detalle en este análisis de la tercera entrega de Dragon Age, que ya está disponible para PC, PS4, Xbox One, PS3 y Xbox 360.

La Inquisición te está esperando

Si algo debe cautivar en un RPG (Juego de Rol) para hacer de este un buen juego, eso es su historia. En Dragon Age lnquisition, cronológicamente hablando, nos situamos como secuela de Dragon Age Origins y Dragon Age II; aunque no nos hará falta haber jugado a dichas entregas para poder disfrutar de la historia.

Eso sí, cabe destacar la utilidad web Dragon Age Keep; que nos permitirá asemejar nuestro mundo de Dragon Age Inquisition al creado en las pasadas entregas con las decisiones tomadas, si es que llegamos a jugar, o que hubiésemos tomado en el caso de haber jugado.

En esta tercera entrega la trama gira entorno a que Thedas ha sido repentinamente invadida por grietas interconectadas con El Velo, convirtiéndose estas en puertas de entrada para todo tipo de demonios.

Por otra parte, las naciones de Orlais y Ferelden se encuentran sumidas en una guerra para controlar la Capilla y, con ello, alzarse como hijos de Andraste.

Es aquí donde apareces tú, como si de la luz al final del túnel te tratases, pues en tu manos recaerá la difícil y épica tarea de situarte como líder de la Inquisición para redimir a Thedas, y sus habitantes, de la catastrófica situación. Y, por si esto te supiera a poco, tu serás el único capaz de cerrar dichas grietas.

dai 01 - Análisis de Dragon Age Inquisition

Durante sus 50-60 horas aproximadas de duración de la trama principal, nos encontraremos con un sin fin de personajes con los que interactuar y un total de 40 variantes para el final en función de las decisiones que tomemos, durante el desarrollo del juego; con nuestros diálogos y actividades como, por ejemplo, las misiones que hagamos.

Más allá de la trama principal nos encontraremos una titánica cantidad de misiones y tareas por hacer. Referente a esto, es abrumadora la afirmación de BioWare sobre que Dragon Age Inquisition nos puede llegar a ofrecer hasta 200 horas con todos los contenidos secundarios más allá de la trama principal.

En estas tramas y misiones secundarias estarán las clásicas de recolección de materiales o de llevar algo a alguien y otras mucho más originales que, incluso, pueden llegar a tener repercusión en el desarrollo del juego (ya que nos abrirán unas posibilidades u otras).

Aunque esto solo es el principio, las posibilidades del juego también hará que nos convirtamos en jueces para decidir sobre todo tipo de delicuentes… ¿lo sueltas? ¿lo matas? Tú decides.

El “centro de mandos”, desde el que coordinaremos las acciones de la Inquisición y seleccionaremos las misiones a realizar, se situará en Feudo Celestial; aunque las diferentes misiones nos llevarán a un total de 10 regiones subdivididas a su vez en pequeñas provincias.

El tamaño sí que importa

Es más que destacable que, según se ha confirmado, simplemente el mapa de una de estas regiones (Tierras Interiores para ser exactos) ya es más grande que el mapa de todo Dragon Age Origins y Dragon Age II juntos.

Lo bueno de cada una es que, de punta a punta y vayas por donde vayas, te vas a ir encontrando una enorme cantidad de misiones y tareas por realizar (elevando a un mínimo de 200, como dije antes, el número de horas que podemos llegar empleemos en Dragon Age Inquisition).

No te preocupes por tener que recorrer todo andando ya que conforme avances irás desbloqueando diversas monturas que harán de tu viaje una experiencia más rápida, dinámica y épica; porque ir en montura siempre es más épico que ir andando.

dai 02 - Análisis de Dragon Age Inquisition

Además, gráficamente hablando, el juego hace uso del motor Frostbite 3 (que se estrenó en Battlefield 4) y esto se traduce en una auténtica gozada para la retina. De punta a punta, cada lugar es una auténtica experiencia visual digna de disfrutar. Verdes colinas, escarpados desiertos que esconden manantiales como si se tratasen de oasis… Da igual porque, vayas donde vayas o explores donde explores, es precioso y se agradece.

Los efectos de iluminación y el nivel de detalle, principalmente, serían los puntos que más destacaría de esta experiencia visual que os describo; pues se percibe que el juego ha sido desarrollado con especial cuidado, cosa que sorprende aun más dadas las colosales dimensiones del juego (no solamente en este apartado).

Un juego lleno de posibilidades

Como novedad, con respecto a las entregas anteriores, se añade la raza Qunari a las ya disponibles Humano, Elfo y Enano. Por un lado se amplía, aunque mínimamente, el elenco de las razas y, por el otro; se mantienen las 3 clases disponibles: Guerrero, Pícaro y Mago. Eso sí, por supuesto, podremos personalizar las facciones de nuestro personaje.

Cada clase, eso sí, contará con 4 árboles de especialización (mezclables entre sí) con los que desbloquearemos habilidades (tanto pasivas como activas) que cambiarán y personalizarán la forma en la que juguemos, en función de nuestros gustos y preferencias.

También podremos personalizar nuestro equipamiento gracias a la posibilidad de crear y mejorar armas y armaduras. Según los materiales empleados obtendremos colores y habilidades diferentes, así que tendremos que saber cuándo usar los materiales más difíciles de conseguir y en qué proporciones. Así mismo, en un punto más avanzado del juego, también será posible añadir encantamientos a las mismas.

En cuanto a la jugabilidad de los combates, nos encontramos con un juego bastante dinámico en este aspecto y, además, como punto bastante positivo; es que la franquicia recupera una de las opciones más interesantes para ayudarnos a afrontar determinadas situaciones: la cámara táctica.

La cámara táctica nos servirá para congelar el tiempo y ordenar, a cada personaje, la acción (o acciones) que debe realizar. Desde resucitar a un compañero, atacar con X habilidad al personaje Z y hasta salir huyendo si la situación pinta realmente complicada.

Aunque no la necesitemos en los inicios del juego, es cierto que conforme avancemos sí tendremos que recurrir a ella e ir alternándola con el combate en tiempo real para establecer estrategias y coordinar a los personajes de manera muchísimo más precisa.

dai 03 - Análisis de Dragon Age Inquisition

El componente multijugador de Dragon Age Inquisition viene dado por un modo cooperativo online para 4 jugadores totalmente independiente del modo de un jugador, ya que no se compartirán ni habilidades ni objetos.

En este modo tendremos que introducirnos en una serie de estancias/mazmorras, al más puro estilo MMORPG, e ir superando las diferentes partes de estas derrotando a sus jefes.

Aunque el plato fuerte está en la campaña de un jugador, no cabe duda de que es una buena opción para jugar y disfrutar de un buen rato de risas en compañía tus amigos.

Epicidad como estandarte

El apartado sonoro es otro de los aspectos que hacen de Dragon Age Inquisition un juego bastante redondo. En lo que este apartado se refiere se refiere, la epicidad está servida y te va a acompañar a lo largo del juego; así que no olvides tener los oídos bien abiertos.

Por una parte nos encontramos una banda sonora, que corre a cargo de Trevor Morris (conocido compositor de bandas sonoras como Vikingos o Los Tudor); repleta de temas bastante variados, muy épicos y que se combinan muy bien en función de qué sucede en el juego.

Y, por la otra, los efectos sonoros provenientes tanto de armas como del entorno también están a la altura y contribuyen a mejorar esa experiencia que nos ofrece la propia banda sonora.

En cuanto a las voces, el doblaje nos lo encontraremos en inglés y, si no manejamos bien la lengua de Shakespeare, tendremos que recurrir a los subtítulos; lo cual, personalmente, preferiría hubieran solventado doblando el juego a nuestro idioma (y al resto de principales idiomas). Pese a esto, es admirable el laborioso proceso que ha tenido detrás el doblaje de este juego y que, incluso, BioWare mostró públicamente en un tráiler del juego.

En otro orden de cosas… Técnicamente hablando, el juego se mueve a unos bastante estables 30 fps con una resolución de 1080p en PlayStation 4 y 900p en el caso de Xbox One. La diferencia entre ambas consolas es casi imperceptible y, a menos de que tengas una comparativa delante (que, aun así, es complicado), no vas a percibir ninguna diferencia.

La única queja que se le puede poner al juego es la que concierne a algunos bugs y errores. Aunque no son muy significativos, y seguramente BioWare los vaya solucionando con parches, es cierto que a veces pueden llegar a manchar ligeramente el grado de excelencia que alcanza Dragon Age Inquisition.

dai 00 - Análisis de Dragon Age Inquisition

Como conclusión final, no cabe duda de que Dragon Age Inquisition se posiciona como el mejor Dragon Age hasta la fecha, como el Mejor Juego del Año 2014 y como un juego que no tiene nada que envidiar a otros como Skyrim o Dark Souls.

Narrativamente hablando estamos ante una historia profunda con muchas posibilidades, tanto dentro de la trama principal como fuera de ella, y a la que todo buen amante del RPG no podrá resistirse.

Los territorios que podremos explorar son inmensos, muy bonitos y están llenos de actividades por hacer. Y, si te aburres, siempre puedes jugar unas partidas a su modo multijugador, el cual no está nada mal.

Sin duda alguna, BioWare ha hecho los deberes y de una manera que me hace desear con ganas el próximo Dragon Age aunque, con Dragon Age Inquisition y sus 200 horas de duración, tengo más que suficiente por ahora.

El Análisis de Dragon Age Inquisition en números

Historia - 97%
Gráficos y efectos visuales - 95%
Jugabilidad - 92%
Modo Multijugador - 91%
Banda sonora y efectos de sonido - 90%

93%

¡Inquisicional!

¿Preparado para salvar Thedas de miles de demonios?

User Rating: No Ratings Yet !

Rafa Garrido
UX, Level & Game Designer. Dirijo la revista Thousand-Sunny.org desde 2009 y desarrollo videojuegos en Mechanic Games.

El Análisis en números

El Análisis de Dragon Age Inquisition en números

Historia - 97%
Gráficos y efectos visuales - 95%
Jugabilidad - 92%
Modo Multijugador - 91%
Banda sonora y efectos de sonido - 90%

93%

¡Inquisicional!

¿Preparado para salvar Thedas de miles de demonios?

User Rating: No Ratings Yet !