10 cosas que debes saber sobre Yo-kai Watch

10CosasQueDebesSaberSobreYoKaiWatch - 10 cosas que debes saber sobre Yo-kai Watch

La llegada de Yo-kai Watch a Europa, y por tanto a nuestro país, es inminente. El próximo 29 de Abril aterriza la saga que, desde su lanzamiento en Japón hace 3 años, ha hecho enloquecer a niños, jóvenes y mayores con sus carismáticos fantasmas, divertidos personajes y alocadas aventuras.

Muchos lo consideran el Pokémon-killer definitivo, algo que comprobaremos en cuanto podamos ponerle las garras encima, pero lo que sin duda sí que podemos afirmar; es que este fenómeno, y levantador de pasiones, va a dar muchísimo que hablar durante este y los venideros años.

Si todavía no lo conoces, no sabes de qué estamos hablando, o simplemente quieres saber más sobre la franquicia más exitosa de Level-5 y Japón durante los últimos años, no pierdas detalle a nuestras 10 cosas que debes saber sobre Yo-kai Watch.

yokaiwatch patitasfuriosas - 10 cosas que debes saber sobre Yo-kai Watch

1.- Una historia repleta de aventuras.

Yo-kai Watch cuenta la historia de Nathan Adams (Keita en la versión japonesa), un chico que un buen día se encuentra en el bosque con una máquina expendedora que le otorgará un premio que jamás podría haber imaginado: un extraño ser llamado Whisper, un Yo-kai que se convertirá en su mayordomo como agradecimiento por haberle rescatado.

A raíz de esto, Whisper y Nathan descubrirán que muchos de los problemas que suceden en su ciudad (Floridablanca) se deben a la presencia de otros Yo-kai, unos fantasmas (invisibles en su mayoría) que Nate podrá ver gracias al Yo-kai Watch que le regalará Whisper.

Será entonces cuando ambos emprendan su aventura con el fin de conseguir solucionar estos problemas, para lo cual tendrán que hacerse amigos del resto de Yo-kais; tarea que no será nada sencilla, porque algunos de estos no lo pondrán nada fácil y se verán obligados a combatir con ellos para hacerles entrar en razón.

Hay más de 200 Yo-kai, algunos de elllos legendarios, y tendremos que encontarlos explorando la ciudad. Todos están divididos en un total de 8 tipos/tribus, pueden evolucionar conforme les entrenas y hasta se pueden fusionar, ya sea con objetos u otros Yo-kai, para así convetirse en Yo-kais muchísimo más fuertes y poderosos gracias a las nuevas habilidades que obtienen con ello.

Cabe destacar que en el juego se puede seleccionar si se quiere jugar como chico (Nathan) o chica (Katie), y que este cuenta con modo multijugador, así como algunas funciones para la cámara, StreetPass y SpotPass. Además, tanto textos como voces, están completamente traducidos y doblados al español.

      

2.- Muchísimo sentido del humor. Imposible no divertirse.

Yo-kai Watch está repleto de situaciones cómicas y, si en algo derivará, será en hacernos pasar un buen rato y conseguir sacarnos alguna que otra carcajada.

No solamente porque la relación entre Nathan y Whisper dejará conversaciones y momentos bastante divertidos, sino porque cada Yo-kai tiene su propia personalidad (a cual más curiosa) y las situaciones que se les presentarán a nuestros protagonistas serán, cuanto menos, curiosas. Ni que decir sobre los nombres de los Yo-kai, que también son bastante llamativos y graciosos; como Cotilleja, Nomeven, Cantonio y Kappandante, entre otros.

Por otra parte, al ser una franquicia tan reciente y actual, sus bromas, guiños y sentido del humor están adaptados a los tiempos que corren, por lo que es mucho más fácil que puedan conseguir conectar con nosotros para hacernos reír.

La diversión está asegurada en esta franquicia que, como dijimos al principio del artículo, encantará a los más pequeños de la casa; pero también a los no tan pequeños.

YokaiWatch Whisper - 10 cosas que debes saber sobre Yo-kai Watch

         

3.- Inspirado en Pokémon y Doraemon.

Más allá de la estrategia de crear un producto transmedia con videojuego, serie, manga… A nivel de jugabilidad nos encontramos un título RPG que se asemeja bastante a Pokémon al estar basando sus objetivos y mecánicas en unos muy similares para ambos: la búsqueda, obtención, colección y entrenamiento de criaturas, con apariencia amena, repartidas por el mapa de juego.

Las diferencias, por su parte, también radican en muchísimos aspectos, como los combates. Los combates Yo-kai, frente a los de Pokémon, son completamente distintos a los establecidos por estos últimos. Por ejemplo, en Yo-kai Watch no seleccionamos movimientos, sino que tenemos que realizar acciones que nos aparecerán en la pantalla táctil de la consola.

Por otra parte, a nivel de historia y personajes aparecen semejanzas con otra icónica franquicia: Doraemon. Los amigos de Nathan son bastante parecidos a los de Nobita, no sólamente en apariencia, sino en el papel/rol que toma cada uno dentro del grupo. Incluso, si analizamos un poco a Whisper, podemos llegar a ver en él a una versión de Doraemon con una personalidad mucho más carismática y apasionada.

Todo esto no le quita originalidad ni innovación a Yo-kai Watch, pues la gran mayoría de obras toman referencias de otras; sino que le aporta una garantía basada en que, si te gusta Pokémon y Doraemon, Yo-kai Watch tiene muchísimas posibilidades de que también lo acabe consiguiendo.

YoKaiWatch Personajes - 10 cosas que debes saber sobre Yo-kai Watch

        

4.- El anime llega a Boing en Mayo.

Yo-kai Watch no se queda solamente en un videojuego, pues a raíz de este se han hecho adaptaciones a otros ámbitos, como es el que nos incube en esta quinta cosa que debes saber.

El anime, o la serie de dibujos animados para los no-otakus, está gestionado por Arait Multimedia en nuestro país y durante el mes de Mayo de 2016 comenzará sus emisiones en Boing, aunque todavía sin fecha exacta confirmada.

Actualmente se confirman 26 episodios, correspondientes a la primera temporada, aunque en Japón ya cuenta con 117 episodios (y en aumento); además de dos películas que esperamos ver muy pronto en las grandes pantallas de nuestro país.

Como curiosidad, destacar que la segunda película de Yo-kai Watch se estrenó el pasado mes de Diciembre de 2015 en Japón, coincidiendo con Star Wars VII: El Despertar de la Fuerza, aunque esta última no consiguió tantos espectadores como la segunda cinta de nuestros amigos Yo-kai.

                 

5.- ¡El manga también llegará a España!

Está claro que Yo-kai Watch va a entrar por la puerta grande, pero si hablamos de Japón y ya sabemos que tendremos videojuego y anime… ¿No os falta algo en la ecuación? ¡Su manga, por supuesto! Pero nada de lo que preocuparse, ¡porque también va a llegar!

Norma Editorial, que ya ha traído otros mangas como Fairy Tail, Death Note y Fullmetal Alchemist (entre otros), ha confirmado que durante la Primavera de 2016 lanzará al mercado español el manga de Yo-kai Watch. Aunque tampoco hay fecha confirmada, es de presuponer que muy probablemente sea durante el mismo mes de Mayo de 2016 cuando nos podamos hacer con él, coincidiendo así con el estreno de la serie de televisión.

Su autor es el mangaka Noriyuki Konishi, y la publicación -que sigue en desarrollo- cuenta a día de hoy con 8 tomos y más de 100 capítulos en el país nipón. Es curioso comentar que desde la propia editorial han afirmado que Yo-kai Watch es su apuesta más fuerte para 2016.

yokaiwatchmanga - 10 cosas que debes saber sobre Yo-kai Watch

          

6.- Un juego de Level-5. Garantía de calidad.

Son muy pocos los estudios de videojuegos que tienen el mérito de haber estado durante casi 20 años creando juegos verdaderamente  populares, y con una muy buena calidad, que se sitúen siempre en los números más altos de los ránkings de los títulos más vendidos, así como de los más apreciados por los jugadores.

Como acabamos de decir, son muy pocos los estudios, pero Level-5, los creadores de Yo-kai Watch, tienen su sitio en ese pequeño Olimpo de las desarrolladoras. A sus espaldas tienen títulos de la talla de Inazuma Eleven, El Profesor Layton, Ni no Kuni o Fantasy Life, todos ellos con un reconocible apartado gráfico con un estilo anime característico del estudio nipón.

El sello de Level-5 viene dado por 4 aspectos: Un buenísimo acabado visual, una gran banda sonora, una impecable localización, y una muy buena producción; esta última que, de hecho, exprime bastante bien las capacidades de Nintendo 3DS al tener la posibilidad de disfrutar de la totalidad del juego en 3D.

A nivel de productos transmedia también tienen experiencia. Ya les pasó con Inazuma Eleven, que también saltó de la pantalla de la consola portátil de Nintendo a las televisiones y librerías de medio mundo; así como con El Profesor Layton, que a día de hoy también cuenta con su propio manga. Desde luego, en Level-5 saben lo que hacen, y eso queda patente en Yo-kai Watch.

yokaiwatch screenshot 3ds - 10 cosas que debes saber sobre Yo-kai Watch

                      

 

7.- ¡En Japón ya tienen 7 juegos!

El juego que a nuestras tiendas llega el próximo 29 de Abril fue lanzado en el mercado nipón durante el Verano de 2013, y cosechó la nada desdeñable cantidad de casi 1.500.000 copias solamente en el país nipón, cifra que también se vio impulsada gracias al lanzamiento del anime, lo que también le llevó a ser el título más vendido de Japón durante varios meses.

Al año siguiente, 2014, se lanzó la secuela de Yo-kai Watch en forma de tres entregas: dos iniciales (Ganso y Honke), que consiguieron más de 3.000.000 de copias vendidas (superando en casi medio millón a Pokémon Rubí Omega y Pokémon Zafiro Alpha),  y de las cuales, aproximadamente, 1.000.000 se vendieron en el primer día de lanzamiento. ¡Alucinante!

Con la tercera entrega de Yo-kai Watch 2 (llamada Shin’nuchi) las ventas totales de la secuela del título original, se alcanzaron las más de 5.000.000 de copias, que, recordemos, solamente en el país nipón.

Desde entonces, además de las 4 aplicaciones y el free-to-play Yo-kai Watch Wibble Wobble para móviles, se han lanzado 2 spin-offs de la franquicia: Yo-kai Watch Busters (repartido en dos entregas) y Yo-Kai Watch Dance, que lleva los Yo-kai y sus canciones a los famosos juegos de baile Just Dance. Además, se ha anunciado otra entrega spin-off: Yo-kai Three Kingdoms, que fusiona la franquicia con la saga Romance of the Three Kingdoms de Koei Tecmo.

Así mismo, la tercera parte de la serie principal (Yo-kai Watch 3) ha sido anunciada en forma de dos entregas (Sushi y Tempura) y centrará su mapa de juego en una adaptación de Estados Unidos; creando un acercamiento con el que volver la franquicia un poco más atractiva para el público occidental.

En cifras generales, a día de hoy se han vendido más de 10 millones de juegos de Yo-kai Watch en Japón, y tengamos en cuenta que en esa cifra no entran las ventas de América, donde la primera entrega salió al mercado durante el pasado mes de Diciembre de 2015.

                  

8.- Merchandising a tutiplén.

La llegada de Yo-kai Watch a nuestro continente también va a derivar en el lanzamiento de multitud de productos basados en esta licencia, así que os aconsejo que vayáis haciendo espacio en vuestras estanterías.

Aunque todavía no hay productos concretos confirmados para nuestras fronteras más allá del manga y el propio juego, sí que se conocen las empresas que tienen la licencia de Yo-kai Watch para comercializar productos basados en esta franquicia.

Entre todas ellas, destacar algunas bastante conocidas, como son: Hasbro, que se hará cargo de la línea de juguetes; Dolci Preziosi, que venderá productos de confitería; Panini, que traerá coleccionables (cromos, álbumes…); y, finalmente, entre otras, la Editorial Planeta, que fabricará cuentos, libros para colorear y otro tipo de material editorial.

Si nos fijamos en algunos de los productos que se han comercializado en las otras regiones a las que ya ha llegado Yo-kai Watch, como son América y Japón, podemos deducir que, probablemente, muy pronto tengamos en las tiendas diversas figuras y peluches, así como el propio reloj y las medallas que Nathan usa para invocar a los Yo-kai, estas últimas vendiéndose en kioscos, y compatibles con el juego de Nintendo 3DS gracias a un código QR con el que obtener recompensas.

                

9.- Todo un fenómeno social en Japón.

Aunque me encanta mi país, muchas veces me cuestiono si yo debería de haber nacido en Japón. No me lo pregunto solamente porque allí es donde se cuecen muchas de mis aficiones; sino porque es alucinante como algunas de ellas consiguen romper la barrera del papel o la pantalla, y se propagan entre toda la población como si de una fiebre se tratase.

Yo-kai Watch ha conseguido traspasar esa frontera y ya se ha convertido en un fenómeno social. Desde su concepto hay que tener en cuenta que ambos están ligados, y es que los ‘Yo-kai’ (fantasma en japonés) provienen del propio folclore nipón, por lo que es parte de su cultura.

Videojuegos, anime, manga, merchandising… Entre todo ello, y solamente en Japón, se han conseguido recaudar más de mil millones de dólares (y en tiempo récord); cifra que sigue en aumento, y que crece más todavía si sumamos la reciente llegada del fenómeno a América, o la que va a suceder en nuestro propio continente durante las próximas semanas.

Y en otro orden de cosas… ¡Yo-kai Watch también tiene su propio baile oficial! Si no lo conoces, te dejamos este vídeo del Nintendo Direct del 3 de Marzo de 2016, donde el mismísimo presidente de Nintendo Europa, Satoru Shibata, se animó a bailarlo; y no creáis que para los japoneses sea nada extraño, porque allí se ha convertido en un baile tremendamente popular.

             

10.- Tiene demo en Nintendo eShop. ¿La has jugado?

Junto con el baile que os acabamos de contar en el punto anterior, Satoru Shibata también anunció la llegada de una versión demo de Yo-kai Watch a la Nintendo eShop de Nintendo 3DS y Nintendo 2DS.

Si todavía no la has jugado, pero esta curiosa franquicia, aunque sea, te ha llamado la atención; te recomendamos que la descargues, la juegues y así puedas confirmar de primera mano si Yo-kai Watch es un juego que pueda gustarte.

La duración de esta demo no es demasiado larga, porque no llega a ser ni la punta del iceberg del juego final, pero te deja probar algunos aspectos importantes del título; como son la exploración, la forma de encontrar Yo-kais y cómo combatirlos para conseguir que se conviertan en tus amigos.

Además, es bastante entretenida y seguro que te deja con ganas de más. Eso sí, si te acaba enamorando, como ya falta muy poquito para que salga Yo-kai Watch en nuestro país… ¡la espera no se te hará muy larga!

Rafa Garrido
UX, Level & Game Designer. Dirijo la revista Thousand-Sunny.org desde 2009 y desarrollo videojuegos en Mechanic Games.