A poco más de un mes para que la nueva evolución de Pokémon llegue a las 3DS de todo el mundo, Nintendo ha publicado en eShop la esperadísima Demo Especial de Pokémon Sol y Luna; que llega para ofrecernos un primer contacto con la séptima generación, presentarnos la nueva región de Alola, despejar las posibles dudas que tengamos sobre las nuevas entregas y, sobre todo, ponernos los dientes bien largos.
Sin más demora, tras habernos zambullido de lleno en esta versión de prueba de los que apuntan a ser los mejores y más revolucionarios juegos de Pokémon en los últimos tiempos, te invitamos a que nos acompañes a través de las siguientes líneas para contarte nuestras impresiones.
¡Alola, Sun! Hoy comienza tu nueva aventura
Te llamas Sun, acabas de llegar a Alola desde la región de Kanto y estás saliendo de tu nueva casa para leer una carta del buzón. En la carta que recoges, un remitente desconocido te pregunta sobre el Greninja que te regaló; un Pokémon de nivel 36 bastante especial, pues este puede convertirse en Greninja Ash gracias a la habilidad Fuerte Afecto que posee.
Como curiosidad, aunque no se revela explícitamente, es más que evidente que el remitente sea el propio Ash, ya que en los datos del Greninja aparece el EO ‘Ash’, y en la fecha de obtención del Pokémon vemos el 17 de Octubre de 2013, día en el que se estrenó el anime de Pokémon XY en Japón.
Y así, tras este pequeño guiño de Game Freak, comienza nuestra pequeña aventura en la demo de Pokémon Sol y Luna, cuya historia ha sido creada en exclusiva para esta versión de prueba y, por tanto, no nos destripará ningún detalle de la presente en los juegos finales.

Al derrotar a su primer oponente Pokémon en el combate, la habilidad Fuerte Afecto se activa y Greninja se convierte en Greninja Ash
Una vez lees la carta, tu madre sale de la casa y te dice que tenéis que ir al Ayuntamiento de Ciudad Hauoli para empadronaros. Allí conocerás a Tilo, que será tu rival y con quien vivirás el primer combate Pokémon de la demo ya que, al salir del Ayuntamiento, os enfrentaréis a unos macarras reclutas del Team Skull.
Durante el combate descubriremos un nuevo menú de acciones para la pantalla táctil en el que no solo ha cambiado la apariencia y la disposición de los elementos, sino también las funcionalidades del mismo.
Concretamente, en la parte central del menú, aparecerán los Pokémon participantes en el combate y, si seleccionamos alguno de ellos con el stylus de la consola, aparecerá información sobre sus características (Ataque, Defensa, Velocidad, Precisión, At. Esp…) con unas flechas que nos indicarán si durante el combate han bajado o subido estas estadísticas.
Así mismo, en la selección de Movimientos también veremos novedades. En primer lugar, y puede que de gran utilidad para muchos que todavía no se hagan con la tabla de tipos, debajo de cada movimiento aparecerá la eficacia de cada ataque con respecto al Pokémon contrario, aunque solo será visible si ya nos hemos enfrentado previamente a algún Pokémon de ese tipo.
Finalmente, y eso sí que siempre estará habilitado, tendremos la posibilidad de usar el comando L+A sobre el movimiento seleccionado para ver información sobre este y su descripción, tal y como podíamos hacer hasta ahora en la información del Pokémon.
Al vencerles os dirigiréis al Centro Pokémon para curar a vuestros Pokémon, y allí será donde conozcas al Profesor Kukui, el Profesor Pokémon de la región de Alola. Al charlar con él, y bajo la premisa de hacerte más fuerte para poder hacer frente al Team Skull, nos invitará a la Colina Dequilate para realizar una prueba, una de las costumbres más antiguas de Alola que todos los jóvenes deben superar para mejorar su habilidad como entrenadores.
Al llegar a la Colina Dequilate nos encontraremos con Kukui, aunque la prueba tendrá lugar en una cueva al final de la colina. Hasta llegar allí pasaremos por varias zonas de hierba alta donde aparecerán Pokémon salvajes, y también nos encontraremos con algunos entrenadores; todo ello derivándonos a ser partícipes de algunos combates más.
En la cueva, el Profesor Kukui nos explicará la prueba, que consistirá en fotografiar a un total de cuatro ejemplares de Jangmo-o y Hakamo-o con la ayuda del Pokévisor que él mismo nos entregará para dicho cometido; aunque no será lo único que nos preste, pues también nos dejará a su Pikachu para que nos ayude durante la prueba.
Una vez empecemos la prueba, descubriremos que no era tan sencilla como nos contaba el profesor, pues, cada vez que fotografiemos a algunos de estos Pokémon, este se abalanzará sobre nosotros para combatir.
Lo más interesante del reto es que el último Pokémon se trata de un Hakamo-o dominante, por lo que en la Demo podemos ver otras de las nuevas mecánicas que los de Game Freak van a introducir con Pokémon Sol y Luna.
Esta mecánica, que también la veremos en otros Pokémon a lo largo de nuestro recorrido por la región de Alola en las versiones finales de los juegos, consiste en que ese Pokémon denominado como ‘dominante’ es capaz de aumentar pasivamente sus estadísticas durante el combate y llamar a Pokémon aliados para que le ayuden a luchar contra sus oponentes.
Sin suponer demasiada dificultad, al finalizar el último combate y, por tanto, también la prueba; el Profesor Kukui nos obsequiará con una Pulsera Z y un cristal Electrostal Z, los cuales nos permitirán usar los Movimientos Z para Pokémon de Tipo Eléctrico (en este caso).
Y antes de ver la calma tras la tormenta, será cuando, junto con un despavorido Tilo, aparecerán unos miembros del Team Skull que vendrán a clamar venganza por la derrota que les dimos en nuestro combate de Ciudad Hauoli.
Esta vez nos tocará luchar contra la Comandante Francine, una de las jefas del Team Skull, aunque la ocasión no podría ser mejor; ya que nos permitirá poder estrenar nuestra Pulsera Z para desatar el Poder Z del Pikachu del Profesor Kukui, cuyo Movimiento Z recibe el nombre de Gigavoltio Destructor.
Tras acabar el combate de un solo y devastador movimiento, habremos terminado la historia principal de la Demo de Pokémon Sol y Luna, aunque todavía quedarán actividades que realizar dentro de esta versión de prueba.

Si seguimos jugando, el Profesor Kukui nos entregará un Buscamontura, que nos permitirá usar Pokémon de la región (sin necesidad de tenerlos capturados) para montarnos sobre ellos, ir a mayor velocidad y, como en el caso del Tauros que nos permiten montar en la Demo, embestir rocas que nos cortan el paso en ciertas ocasiones.
Resulta bastante cómodo el Buscamontura, pues basta con pulsar el botón Y para activarlo y seleccionar la montura preferida, aunque podemos acelerar el proceso creando accesos directos en la cruceta de la consola.
Entre las actividades restantes, nos dejan plena libertad para explorar la ciudad, hablar con sus habitantes y, por supuesto, volver a la Colina Dequilate; donde podremos combatir contra otros entrenadores, enfrentarnos a Pokémon salvajes y, entre otras cosas, participar en un concurso de captura Pokémon.
Lo positivo, y recomendable, de seguir jugando tras acabar la historia principal, es que con estas actividades desbloqueamos objetos que podremos transferir a las versiones finales de Pokémon Sol y Luna, junto con el Greninja que nos acompaña durante la Demo, una vez salgan a la venta los juegos.
Mención especial a una serie de actividades secretas que se desbloquearán según pasen determinados días tras el lanzamiento de la demo, como son las que ciertos personajes repartidos por Ciudad Hauoli nos indican. Un ejemplo es el Policía del Puerto, que nos informa de que dentro de 18 días (que, a fecha de lanzamiento de la Demo, sería el 5 de Noviembre) ocurrirá un ‘asunto turbio’ en ese mismo lugar.
Vamos con una de conclusiones
El salto de Pokémon en Nintendo DS a Nintendo 3DS con Pokémon X y Pokémon Y trajo consigo una renovación gráfica sin precedentes en la saga, pero a nivel jugable tampoco se introdujeron demasiadas innovaciones, más allá de las Megaevoluciones, que lograran distanciar el nuevo título de sus antecesores.
En cambio, la demo de Pokémon Sol y Luna (sin ser el juego final) ya deja patente que se puede innovar y mejorar muchas características, pero sin renunciar a los pilares que forman la identidad tan reconocible y apreciada de la franquicia nipona.
Estamos en una nueva región, hay nuevos Pokémon, tenemos una nueva historia por delante, nos vamos a enfrentar a un nuevo equipo de villanos… En definitiva: se repite la tradicional fórmula, pero todo se siente diferente desde el primer momento.
El gameplay aporta un toque muy refrescante, empezando por los combates. Aquí vemos que las mejoras y añadidos llevan a este a la maestría, pues nunca antes se ha visto tanto cuidado por el detalle y la usabilidad. Nuevas mecánicas, más información, más accesibilidad y, por fin, poder ver a los entrenadores junto a sus Pokémon durante el combate.
La exploración también se ve mejorada gracias a la nueva cámara, que es capaz de aprovechar al máximo cada situación y escoger el mejor plano posible, para así exprimir por completo un apartado gráfico que también apunta a sobresaliente; sobre todo en lo referente a entornos.
Desde el primer momento en el que ves Alola, la sensación es muy gratificante. La región, de inspiración hawaiana, está plagada de colores vivos y muchos detalles, todo ello apuntando a un desarrollo con mucho mimo y cuidado. Por supuesto, esto aspecto se ve magnificado gracias a la cámara antes citada, y gracias a una animada y agradable banda sonora mucho más orgánica que en otras entregas.
En general, como contrapunto negativo podemos señalar la completa desaparición del efecto 3D y, aunque solo en las Nintendo 3DS (no las New Nintendo 3DS), los episodios de caídas en el framerate durante algunos combates. No sabemos si estos defectos se van a trasladar a la versión final (sobre todo las caídas en el framerate), pero esperamos que no sea así.
Finalmente, y pese a que tampoco es motivo de queja (puesto que cumple el objetivo de dejarnos con ganas de más), comentar que la demostración tiene muy poca duración (como mucho 1 hora), aunque no sabemos cuántos minutos más aportarán los eventos secretos que antes mencionamos y que se desbloquearán hasta el lanzamiento de las versiones finales.
Por todo esto, y mucho más, nos queda claro que esta Demo, y lo que se avecina con Pokémon Sol y Pokémon Luna, deja un titular innegable: 20 años a sus espaldas, pero Pokémon no deja de sorprender. Sin duda, esperamos con ganas el próximo 23 de Noviembre.