La keynote “Spring Forward” de hace unas horas tenía un gran protagonista: el Apple Watch, y es que finalmente ya tenemos todos los detalles finales del smartwatch de Apple y los precios de cada modelo.
Lo que comparten todos ellos es la fecha de lanzamiento: el próximo 24 de Abril, día en el que llegarán a Estados Unidos, Alemania, Australia, Canadá, China, Francia, Hong Kong y Japón. Eso sí, por ahora, sin fecha de lanzamiento para España.
Así mismo, desde el 10 de Abril se podrán reservar e, incluso, ir a las Apple Store de estos países para probarlos de primera mano. O de primera muñeca, vaya.
Apple Watch Sport, el modelo deportivo y casual
Llamado el modelo “Sport” y siendo el dispositivo más ligero con el fin de hacerlo más específico para el público deportivo; es cierto que, al ser el modelo más económico, será el que seguramente lucirán la mayoría de nuestras muñecas.
Este modelo, disponible en dos colores: gris espacial y plata, usará una aleación de aluminio (serie 7000) que hace que la caja de este modelo sea un 60% más solida que el aluminio típico y mucho más ligera que el resto de modelos (haciéndolo ideal para el mercado deportivo). Por su parte, la pantalla es de Cristal ION-X reforzado y la cubierta trasera de composite.
El precio de este modelo será de 349 dólares para el modelo de 38 mm y 399 dólares para el de 42 mm. Llevarán una correa de fluoroelastómero disponible en 5 colores.
Apple Watch, el modelo de acero
Este modelo, a diferencia del Apple Watch Sport, tiene una caja hecha de una aleación de acero inoxidable 316L un 80% más resistente que la aleación convencional.
La pantalla es de Cristal de Zafiro y la cubierta trasera de cerámica. Un modelo más resistente, más pesado y destinado a ser más duradero que el Apple Watch Sport.
El precio del Apple Watch de acero es de será de 549 dólares para el modelo de 38 mm y 599 dólares para el de 42 mm, aunque los precios podrán llegar hasta los 1049 dólares y 1099 dólares respectivamente y en función de los materiales que usen la correa.
Apple Watch Edition, el reloj pasa a ser una joya
Este modelo convierte el Apple Watch en toda una joya. Un modelo muy exclusivo, a la par que inalcanzable para la mayoría de bolsillos, y que sin duda alguna hará las delicias de los poderes adquisitivos más altos.
Es tal la exclusividad, que se hará un número limitado de unidades y estos se venderán en algunas Apple Store seleccionadas. Estará disponible en 2 aleaciones: oro amarillo y oro rosa (ambos de 18 quilates).
Los precios de esta gama irán desde los 10.000 dólares y llegarán hasta los 17.000 dólares.
Novedades: duración de la batería, apps, ResearchKit…
De entre algunas de las novedades presentadas en la keynote, sin duda alguna, la más esperada era la duración de la batería.
Apple ha confirmado que el Apple Watch contará con una autonomía de 18 horas, la cual aseguran que será más que suficiente para la mayoría de usos. Eso sí, tendremos que recargarlo cada noche.
Por otra parte, en la demostración realizada, pudimos ver la integración de apps como Instagram, WeChat y Über en el Apple Watch; y es que podremos pedir un taxi desde el reloj, responder mensajes, abrir la puerta de nuestra habitación de hotel…. Así mismo, todas las notificaciones de nuestro iPhone se verán reflejadas en el reloj.
Aunque lo más importante, al igual que ha pasado con el iPhone y el iPad, es la tienda de aplicaciones; con la que veremos cómo los desarrolladores sacan todo el potencial del nuevo gadget de Apple.
A nivel personal, considero que Apple debería de haber hecho hincapié en los puntos que consideran que hacen del Apple Watch el mejor smartwatch y, aún más importante, por qué es necesario uno.
Muchos usuarios se sienten reticentes ante el nuevo gadget de la manzana y razones no les faltan ya que, a día de hoy, apenas encontramos características o funciones que nos hagan exclamar “¡Wow, necesito uno de esos!”.